Un positivo balance tuvo la conmemoración del Día de los Patrimonios en Arica y Parinacota. Miles de personas se reunieron en torno a las más de 100 actividades para descubrir y disfrutar del rico patrimonio cultural extremo norte del país durante el pasado fin de semana.
“El balance es súper positivo, ya que tuvimos una masiva participación durante las dos jornadas del Día de los Patrimonios, quienes se volcaron a las calles para disfrutar de las distintas actividades programadas, no sólo en la comuna de Arica, sino que también en localidades rurales de la región”, indicó Lenina Barrios Atencio, directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Entre las actividades destacaron la apertura de museos regionales, la apertura de espacios culturales como la Casa del Tumbe y la Casa Cultural Yanulaque y recorridos patrimoniales en diferentes puntos de la región.
“Estamos muy contentos porque vivimos una verdadera fiesta ciudadana, donde la familia se volcó a las calles para conocer nuestra identidad y disfrutar de la historia de este territorio, el cual destaca por su diversidad cultural y milenarias tradiciones”, puntualizó Verónica Silva Araya, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Una de las actividades principales fue el IV° Encuentro “Herencias Culturales”, organizado por la Dirección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y la Casa Cultural Yanulaque, que en palabras de la directora regional Lenina Barrios congregó “cerca de dos mil personas en una sola jornada y que tuvo diversas actividades como experiencias creativas, talleres patrimoniales, brigadas fotográficas y una gincana patrimonial”.
Por otra parte, la Muestra Andina 2025, que también formaba parte de las actividades inscritas en el sitio www.diadelospatrimonios.cl, contó con una concurrencia de aproximadamente 15 mil personas en el Parque Vicuña Mackenna durante tres días donde las tradiciones, la gastronomía, artesanía y presentaciones de artistas locales, cultores regionales e Illapu como invitados nacionales, más la participación internacional de Llajtaymanta y Los Capos.