Un llamado a dirigir los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) a proyectos que generen puestos de trabajo, realizó la Cámara Chilena de la Construcción de Arica (CChC), a través de su presidente Ricardo Peña Jones.
Lo anterior, tras conocerse la ejecución presupuestaria de Arica y Parinacota de este primer trimestre (enero a marzo), la que alcanzó el 16,2%, equivalente a $9.260 millones de pesos de un marco de evaluación de $57.100 millones para este año; por debajo del promedio nacional de 17.5% y ubicándose en el décimo lugar del país.
No obstante lo anterior, en el detalle el ítem asociado a empleos y proyectos únicamente alcanzó el 40,8% (equivalente a $3.778 millones), estando bajo la media nacional que llega al 60,7%; monto que se asocia a falta de proyectos que generen trabajo para los habitantes de esta zona e iniciativas que generen calidad de vida.
Sobre estos dígitos, el presidente de la CChC Arica manifestó que es necesario enfocar los esfuerzos y los recursos dando prioridad al desarrollo de una cartera de proyectos robusta en el corto plazo, para que se liciten y ejecuten, siguiendo la vocación que tiene el FNDR, es decir, generar apoyo para proyectos de infraestructura que generen desarrollo y trabajo.
“Para avanzar en esta dirección es importante reducir la permisología, que se cumplan los plazos, pero también centrar los esfuerzos de nuestras autoridades regionales en plan de desarrollo regional, en apoyar una cartera de proyectos estratégicos, y no caigan en las transferencias de capital para mejorar los indicadores de ejecución” como se ha hecho en otras administraciones anteriores, expresó Ricardo Peña.
Finalmente, invitó a una agilización de licitaciones en obras públicas por parte de los diversos estamentos, para que la región se centre en reactivar el sector construcción y promover alianzas público-privadas para reimpulsar proyectos de infraestructura.