Con la participación de autoridades regionales, representantes del mundo rural y beneficiarios de distintas comunas, se realizó esta mañana en la sede de la Asociación de Pequeños Productores APAAP la Ceremonia de Entrega de Incentivos Regionales para el fomento de la Agricultura Familiar Campesina, organizada por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).
El acto fue encabezado por la directora regional de INDAP, Anita Flores Vásquez y estuvo acompañada del Seremi de Agricultura Ernesto Lee Labarca y el Delegado Presidencial Regional (s) José Miguel Huanca, quienes hicieron entrega de recursos orientados a fortalecer el trabajo de pequeños productores de la región.
Durante la ceremonia se distribuyeron fondos correspondientes a tres líneas de fomento: el Programa de Desarrollo de Inversión, por $68.852.373; Inversiones SAT por $98.675.783 y para Proyectos de Riego Intrapredial por $226.963.512
En total, se entregaron $394.491.668 destinados a mejorar infraestructura, optimizar el uso del agua, implementar tecnologías con Buenas Prácticas agrícolas y aumentar la capacidad productiva de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena.
Además de las autoridades, participó la Mesa de la Mujer Rural, el Consejo Asesor de Área Arica, y la comunidad organizada del mundo rural. Se destacó también la intervención de Gina Calle, agricultora beneficiaria de un proyecto de riego, y de Juan Carlos Cárdenas, presidente de la Cooperativa Pampa Concordia.
La Directora Regional de INDAP, Anita Flores, señaló que “estas inversiones no solo representan cifras, sino también progreso, innovación y desarrollo sostenible para nuestra agricultura; estas inversiones han fortalecido el trabajo colectivo y la capacidad organizacional de nuestros grupos campesinos en los territorios de Pampa Concordia, Azapa y Sahuara”, agregando que “en tiempos donde algunos cuestionan el rol de instituciones como INDAP o la CNR, es fundamental reconocer su valor. En regiones como la nuestra, el desarrollo agrícola no sería posible sin su presencia y apoyo constante”, finalizó.
Por su parte, el Delegado Presidencial Regional subrogante, José Miguel Huanca, cerró la jornada destacando el compromiso del gobierno del presidente Gabriel Boric con el fortalecimiento del campo chileno y la participación activa de las comunidades rurales.
La ceremonia fue valorada por los asistentes como un ejemplo de articulación entre instituciones públicas y organizaciones campesinas para el desarrollo equitativo de la región.