Nuevo ajuste en los precios de la electricidad domiciliaria

2 Min Read

Estamos frente a un proceso de normalización de los procesos tarifarios para las cuentas de electricidad de los clientes regulados, señaló el Seremi de energía de Arica y Parinacota.

Las tarifas eléctricas en Chile experimentarán un alza promedio nacional del 7,1% a partir del 1 de julio de 2025, según el Informe Técnico Definitivo emitido por la Comisión Nacional de Energía. Esta alza, parte del proceso de normalización tarifaria tras el fin del congelamiento de precios, responde principalmente a la variación del tipo de cambio y al aumento del valor internacional de los combustibles fósiles. Aunque la cifra es levemente inferior al 7,3% anunciado previamente, representa un nuevo ajuste que impactará a los hogares del país.

En la Región de Arica y Parinacota, este efecto ha sido parcialmente mitigado gracias al subsidio eléctrico, que ya beneficia a más de 21.500 hogares vulnerables con montos de $39.807 para hogares unipersonales; $51.749 para hogares con 2 o 3 integrantes y $71.652 para hogares con 4 o más integrantes permitiéndoles reducir significativamente el costo de sus cuentas de luz, indicó el Seremi de Energía, Julio Verdejo Aqueveque.

El gobierno ha anunciado que este subsidio aumentará en monto y cobertura durante el segundo semestre de 2025. Para eso es importante que se acelere la tramitación del proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico que hoy está en el Senado. Este proyecto de ley no solo busca más recursos para llegar a más personas con los subsidios, sino que también permitirá concretar proyectos solares que se instalarán en las comunas y permitirán que algunos vecinos tengan una importante reducción en sus cuentas.

Compartir esta noticia