24 mujeres culminan exitoso taller de costura en Arica

3 Min Read

Con una emotiva ceremonia de cierre, 24 mujeres ariqueñas recibieron su certificación tras finalizar el taller “Uso y Manejo de Máquinas de Coser, Caminando entre Telas”. La iniciativa fue organizada por el programa Familias del subsistema de Seguridad y Oportunidades de la Municipalidad de Arica, en colaboración con el Fondo Nacional de Inversión Social (FOSIS) y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

“Esto es dar esperanza de vida, los emprendimientos nacen por las necesidades. Cuando uno hace un emprendimiento y lo asocia con otro se hace rico, en todo caso no hablo de riqueza de millones de pesos, si un día vendes 20 mil pesos en huevos y al día siguientes vendes 30 mil, ya eres 10 mil pesos más rico y si vas ahorrando, a fines de mes ya tienes 300 mil pesos, así que yo invito a la gente a seguir emprendiendo y ahorrando que hace bien a la familia y al bolsillo de todos”, expresó Orlando Vargas Pizarro, alcalde de Arica.

El taller tuvo como principal objetivo fortalecer las capacidades de las participantes, buscando mejorar sus condiciones de bienestar en áreas clave como salud, educación, trabajo, ingresos, vivienda y entorno. A través del aprendizaje del manejo de máquinas de coser, las asistentes adquirieron herramientas concretas para desarrollar emprendimientos propios y potenciar su autonomía económica.

Durante la entrega de certificados, el alcalde Vargas, destacó la importancia de apoyar el emprendimiento femenino en la región las insto a las mujeres emprendedoras a continuar luchando, a continuar emprendiendo solo así se logra la riqueza, expresó la autoridad comunal, subrayando el impacto transformador que tienen estos espacios formativos en la vida de las personas.

“Fue un apoyo muy grande para nosotros, como mamás y cuidadoras a la vez, nos ha servido harto la experiencia y aprendí”, señaló María Morales, realizó el curso de costura.

“Estas oportunidades que nos dan hay que aprovecharlas, dar las gracias a las profesoras, a DIDECO a la Municipalidad y gracias a todos por entregarnos estas herramientas”, indicó Daniela Araneda, realizó curso de costura.

Las participantes valoraron la instancia no solo como una oportunidad de aprendizaje técnico, sino también como un espacio de crecimiento personal y comunitario. El taller representa un paso importante en la ruta hacia la inclusión social y el fortalecimiento del tejido económico local, reafirmando el compromiso de las instituciones involucradas con el desarrollo integral de las familias ariqueñas.

Compartir esta noticia