La actividad estuvo a cargo de la oficina comunal SENDA Previene Arica con la colaboración de la Dirección Regional de SENDA quienes como, cada año, compartieron con docentes, orientadores y referentes de Establecimientos Educacionales los detalles de la plataforma Continuo Preventivo online; estrategia Universal de Prevención que forma parte del Programa Prepara2 y que está disponible para su aplicación en todos los establecimientos de la región. Quienes accedan a realizar su aplicación se pueden inscribir en forma voluntaria.
Estrategia Universal de Prevención
El Programa Continuo Preventivo, se implementa en todos los ciclos, desde prekinder hasta cuarto medio. Es una estrategia de prevención universal del consumo de alcohol y otras drogas para establecimientos educacionales y su objetivo es el desarrollo de competencias sociales preventivas para fortalecer los factores protectores y disminuir la influencia de factores de riesgo asociados al consumo de alcohol y otras drogas.
La plataforma online cuenta con contenidos interactivos, animados e informativos de prevención universal, que apoyan el desarrollo de competencias sociales preventivas en estudiantes.
El Director Regional de SENDA, Jorge Cannobbio estuvo presente en la jornada y además de compartir los principales resultados regionales de la Encuesta Juventud y Bienestar destacó el valor del compromiso por parte de los docentes como un factor fundamental para el éxito de la estrategia “vemos en docentes, orientadores, directivos y la comunidad educativa en general grandes aliados para realizar esta labor tan importante que es fortalecer los factores protectores y disminuir los de riesgo para evitar, disminuir o retrasar el consumo de alcohol y otras drogas en niños, niñas y adolescentes. Si bien, sabemos que no son ellos quienes pueden resolver este problema de raíz, si forman parte de la trayectoria de vida de los jóvenes y son quienes pueden influir de manera positiva abriendo espacios de diálogo, fortaleciendo habilidades personales, potenciando sus vínculos, entre otros. El Continuo Preventivo es una estrategia concreta, estructurada, moderna, inclusiva, pertinente desde el punto de vista cultural que está construida bajo los objetivos de aprendizaje de la asignatura de orientación que esperamos todos los establecimientos se animen y comprometan a implementar”.
Experiencias destacadas
Durante el año 2024, 42 establecimientos de la región aplicaron esta Estrategia de Prevención beneficiando a más de 9 mil estudiantes, 6 establecimientos la aplicaron en todos sus niveles, uno de ellos, el Colegio Alta Cordillera. Su orientadora, la profesora Mónica Godoy compartió su experiencia con los demás docentes. En su exposición detalló los beneficios del programa haciendo hincapié en la construcción del programa acorde a los objetivos de aprendizaje “desde el inicio de la implementación online el año 2023 como establecimiento aplicamos este programa. Es una estrategia que está acorde a los objetivos de aprendizaje de la asignatura de orientación, es dinámica, con cortos animados que a los alumnos les gusta mucho. Todo esto se puede incluir y reportar en el registro curricular porque vienen establecidos, sin necesidad de planificar solo implementar”.
En cuanto a los beneficios, para los estudiantes, permiten generar nuevos tipos de interacciones y dinámicas entre los estudiantes. Al contar con materiales disponibles en la web, permite que las actividades se realicen en tiempo real y de manera asincrónica. Facilitan el contacto con temáticas de interés en los estudiantes al manejar estas actividades en sus aparatos telefónicos u otros dispositivos electrónicos. Con respecto a madres, padres y adultos cuidadores, facilitan el diálogo guiado entre docentes–estudiantes, docentes–apoderados y estudiantes–apoderados y compromete a padres, madres y adultos cuidadores a incrementar su involucramiento en las actividades de prevención en contexto escolar.