En el marco del Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) reafirma su compromiso con el desarrollo laboral de las personas en nuestra región, entregando herramientas concretas para fortalecer la empleabilidad, mejorar competencias y abrir nuevas oportunidades de crecimiento personal y profesional.
A través de programas gratuitos y dirigidos a diversos grupos de la población, SENCE ofrece capacitación en oficios de alta demanda como soldadura, administración, tecnologías digitales, logística, entre otros. Todos estos cursos están disponibles en el portal www.sence.cl y en la plataforma Elige Tu Curso, donde las y los trabajadores pueden postular fácilmente y encontrar alternativas ajustadas a sus necesidades e intereses.
Además, iniciativas como Fórmate para el Trabajo, Diplomados Digitales, Becas Laborales, Digitalízate para el Trabajo y el Subsidio al Empleo han sido fundamentales para apoyar tanto a quienes buscan insertarse en el mundo laboral como a quienes desean mejorar sus condiciones actuales o emprender.
“Sabemos que es importante para las trabajadoras y los trabajadores de nuestra región poder acceder a la mayor cantidad de capacitaciones y especializaciones que les permitan poder optar a mejores rubros laborales, es por eso que como Gobierno a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social y Sence, nos hemos dedicado a ofrecer una amplia gama de cursos gratuitos para emprendedores, profesionales y quienes estén buscando capacitarse, flexibilizando requisitos previos, entregándoles especialización y formación de calidad para que todos puedan tener la oportunidad de surgir y lograr tener un trabajo decente”. Dijo la seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara.
Por su parte, el director regional de SENCE en Arica y Parinacota, Francisco Muñoz, señaló que “en este Día de las personas Trabajadoras queremos reconocer el esfuerzo de cada persona que, con su labor diaria, contribuye al desarrollo de nuestra región. Nuestro compromiso es seguir generando oportunidades reales a través de la capacitación y la articulación con el mundo público y privado. Cada curso, cada feria laboral, cada orientación entregada, es parte de una política pública que busca dignificar el trabajo y abrir caminos de progreso”.
En coordinación con organismos públicos, municipios y empresas locales, el SENCE también impulsa ferias laborales, asesorías personalizadas y procesos de intermediación laboral, conectando el talento regional con las oportunidades reales del mercado.
En esta fecha tan significativa, saludamos a todas y todos los trabajadores de nuestra región e invitamos a seguir confiando en las herramientas que el SENCE pone a disposición para avanzar, capacitarse y construir juntos un mercado laboral más justo, inclusivo y lleno de posibilidades.