El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de la Región de Arica y Parinacota dio a conocer los principales resultados de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) correspondiente al trimestre móvil noviembre 2024 – enero 2025. Los datos reflejan una mejora significativa en el mercado laboral regional, con un aumento en la ocupación, una disminución en la tasa de desempleo y una reducción en la tasa de informalidad laboral.
Al respecto, el Seremi de Economía, José Zúñiga Verdugo, destacó que en el trimestre analizado, el número de personas ocupadas en la región aumentó un 2,1% en doce meses, equivalente a 2.364 personas más empleadas. Al respecto señaló que el mercado laboral regional tiende a dinamizarse en los meses de noviembre a marzo, siendo meses en que habitualmente sube el desempleo. Mucha gente sale a buscar trabajo, generando mayor presión. Pero este trimestre observamos una tasa de desempleo menor respecto al año pasado, lo que nos hace ver este año más optimista a nivel regional y nacional. Tenemos mejores indicadores que en igual trimestre que el año pasado. El crecimiento de la ocupación fue impulsado principalmente por el sector de los asalariados formales, que registraron un incremento del 7,0%. Los sectores que más contribuyeron al alza fueron construcción y comercio, con aumentos del 39,1% y 2,6%, respectivamente.
La tasa de desocupación regional se situó en 8,1%, lo que representa una disminución de 1,2 puntos porcentuales (pp.) en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso se explica por un crecimiento menor en la fuerza de trabajo (0,8%) en relación con el aumento de las personas ocupadas.
Además, fue significativa la disminución del número de personas desocupadas, que en doce meses bajó en un 12,4%.
Otro dato destacado por el Seremi fue la disminución de la tasa de ocupación informal, que alcanzó un 29,6%, lo que significa una reducción de 5,2 puntos porcentuales respecto al año anterior. Este resultado se debe a una disminución del 13,1% en el número de personas ocupadas informales, equivalente a 5.168 personas menos. La reducción fue más pronunciada entre los hombres (-14,1%) que entre las mujeres (-12,2%).
“Los resultados del trimestre noviembre 2024 – enero 2025 reflejan una mejora en el mercado laboral de la Región de Arica y Parinacota, con un aumento en la ocupación, una disminución en la tasa de desempleo y una reducción en la informalidad laboral. Estos avances son indicativos de una recuperación en el empleo regional, aunque aún existen desafíos para seguir fortaleciendo la participación laboral y la calidad del empleo”, concluyó el SEREMI.