172 establecimientos de la región serán beneficiados con el Diagnóstico de Infraestructura y Tenencia Educacional

2 Min Read

El Consejo Regional aprobó este mes el estudio del Diagnóstico de Infraestructura y Tenencia Educacional para 172 establecimientos de Arica y Parinacota.

En rigor, serán planteles educativos del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chinchorro, particulares, jardines infantiles de Integra y Escuelas Especiales de Lenguaje, por un monto de 544 millones 814 mil pesos.

La iniciativa es la primera presentada por la Secretaría Regional Ministerial de Educación, encabezada por el seremi Francisco Valcarce Llancapichún y su equipo de Planificación, en el marco de la Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) y que será financiada por fondos regionales.

El proyecto se fundamenta de acuerdo a las prioridades de cada establecimiento, y los beneficios que estos obtendrían serían mantener un equipo multidisciplinario que irá a visitar en terreno a cada colegio para levantar un catastro sanitario, de seguridad, y de electricidad y combustible. Además de verificar el estado de infraestructura, y un asesoramiento jurídico del estudio de título de cada bien para obtener un óptimo plan de regularización de esa tenencia.

Para el seremi de Educación, Francisco Valcarce, esta iniciativa presentada en el marco del Pedze, que hoy cuenta con financiamiento regional, “nos permitirá poder tener los antecedentes para la elaboración de un Plan de Gestión de la Infraestructura Educacional, un proceso estrictamente necesario para poder asegurar las trayectorias educativas en el territorio y al mismo tiempo garantizar el derecho a la educación”, dijo.

Agregó que “desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y el Ministerio de Educación, reforzamos nuestro compromiso con una educación en condiciones de dignidad y de calidad para todos y todas”, añadió.  

Compartir esta noticia