Vecinas y vecinos del sector norte de Arica se dieron cita en el Enlace Norte de la Municipalidad de Arica, para conocer los detalles del estudio de prefactibilidad para el proyecto de construcción de un servicio ferroviario de pasajeros en la región de Arica y Parinacota, más conocido como Tren Urbano. En esta instancia, la empresa consultora encargada del estudio presentó los principales alcances del proyecto, el cual busca mejorar la conectividad en la zona y promover el transporte ferroviario como una alternativa sostenible.
“Es una reunión que se está haciendo en colaboración con EFE Chile, la actividad consiste en hacer la presentación a las organizaciones funcionales, luego dirigentes vecinales y juntas de vecinos, con el objetivo de socializar el proyecto que se está haciendo del Tren Urbano para Arica”, señaló Carolina Herrera, encargada Enlace Norte.
Durante la actividad, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer cómo se llevará a cabo todo el proceso del servicio ferroviario, así como los posibles beneficios que traerá para la región. Este encuentro forma parte de la etapa de participación ciudadana del proyecto, en la cual los habitantes del populoso sector pueden expresar sus dudas, inquietudes y sugerencias sobre el desarrollo de la iniciativa.
Funcionarios de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) también estuvieron presentes en la reunión para responder a las preguntas de la comunidad. Los representantes de EFE explicaron en detalle diversos aspectos del proyecto, tales como el impacto ambiental, la viabilidad técnica y los plazos tentativos de ejecución, brindando mayor claridad a los vecinos y vecinos.
“Esta semana hemos estado con varias reuniones, con actores políticos y sociales, hoy estamos con adultos mayores y estamos presentando el proyecto de prefactibilidad del tren, en este momento está el estudio de perfil que va a unir la zona norte con el centro de Arica”, indicó Benjamín Ulloa, jefe de proyectos del estudio de prefactibilidad del tren de pasajeros.
La iniciativa es un paso importante para la comuna, que busca diversificar sus opciones de transporte, mejorando la conectividad entre localidades y potenciando el desarrollo económico y turístico. La participación activa de la comunidad es fundamental para garantizar que el proyecto responda a las necesidades y expectativas de los habitantes de Arica y Parinacota.