Icónicas melodías de los films «Cinema Paradiso», «Amelie», «La Lista de Schindler» entre tantos otras, fueron interpretadas por la Camerata Juvenil de la Fundación FA el pasado viernes por la noche en el Consulado Peruano en nuestra ciudad. La actividad a la que asistieron 200 personas, forma parte de los conciertos contemplados en la “Temporada de Extensión 2024” y que tuvo la participación especial de los músicos Millaray Yusthy Cuevas en flauta traversa y de Benjamín Milla Herrera en piano.
El cofundador y maestro Miguel Platero Galarce, comentó al respecto del evento que “el hacer un concierto de música de películas, tiene como objetivo ampliar el repertorio de nuestros estudiantes, para que tengan la oportunidad de conocer este tipo de música incidental y hacer la conexión con las artes visuales. Además, es un repertorio conocido por toda la gente, acerca al público y genera nuevas audiencias; y junto con esto se pretende entregar a la comunidad un bien cultural de calidad. Tiene entonces un doble objetivo. También esperamos que esta experiencia ayude a cimentar el camino de estos jóvenes integrantes y que tengan la opción de desarrollarse profesionalmente en el arte”.
El Cónsul Adscrito del Perú en Arica, Patricio Lindeman Mc Evoy, manifestó respecto a la presentación de la Camerata Juvenil FA que «yo me emocioné con estas canciones, porque uno recorre un poco su vida, su infancia, escuchando esa música con la que ha crecido. En el caso del Consulado de Perú, como ya se sabe, la Fundación para las Artes y el Desarrollo Humano es una estrategia que tienen con nosotros, la cual de verdad nos ayuda a promover cultura y a dejar clara la presencia del Consulado peruano como un aliado estratégico en el desarrollo cultural de la ciudad de Arica«.
El evento obtuvo además un nuevo récord de audiencia, dado que éste se cifró en 200 personas, quienes disfrutaron la calidez de la puesta en escena; finalmente, Javier Galeas Figueroa presidente de Fundación FA, comentó que esta nueva marca de audiencia hace necesario “acelerar las estrategias que ya estábamos ideando para dar la oportunidad a que más público pueda acceder a este bien cultural, como lo es, un concierto de nuestra fundación”. Agregó sentirse muy satisfecho por la buena acogida y respuesta del público en cada actividad musical que han desarrollado durante este año.
Sin lugar a dudas, la ciudad se ha visto beneficiada de la alianza virtuosa entre Fundación para las Artes y el Desarrollo Humano y el Consulado General del Perú en Arica, dado el impacto artístico de conciertos y ciclo de cine; la revitalización del espacio que ofrece el consulado peruano y; la oportunidad que tienen jóvenes talentosos para enfrentar desafíos relevantes en sus vidas.
Para más información de próximos eventos y actividades de Fundación FA, manténgase atento a la web https://www.fundacionfa.cl y el Instagram https://www.instagram.com/fundacion_fa