Para seguir haciéndole la pega más difícil a los “patos malos” y más fácil a las policías, la Dipreseh cumplió con las demandas de las vecinas y vecinos del sector norte de Arica, y concretó la instalación de dos modernas cámaras de televigilancia en la población Jallalla. Una vez más, en materia de seguridad, la gestión que lidera el alcalde Espíndola cumple con las demandas vecinales.
La primera cámara de la Jallalla luce imponente y sus ojos están listos para no pestañear en la esquina de la avenida Linderos con calle Yerbas Buenas. Para hacerle la vida imposible a los delincuentes, es fundamental que los vecinos hagan sus denuncias llamando al 133 de Carabineros, yseñalando que el número de la cámara es el 119, para que la revisión de las imágenes y el proceso investigativo sea más expedito.
La presidenta de la Junta Vecinal Amanecer Chinchorro, Rosa Vargas, cree que las cámaras de televigilancia instaladas por la Dipreseh ayudarán bastante “para combatir la delincuencia, el tráfico de drogas, y para que la municipalidad multe a las personas que botan basura en lugares y horarios que no corresponde”.
“Ahora los vecinos tienen un espacio para hacer su sector norte mucho más seguro”, dijo el alcalde Espíndola, quién anunció que el municipio seguirá inaugurando este tipo de obras en lugares donde se cometen más incivilidades y delitos.
Cabe destacar que, para la instalación de estas nuevas cámaras de televigilancia la “Muni” Arica invirtió 80 millones de pesos del Ministerio del Interior, que, a su vez, la Dipreseh logró apalancar con el apoyo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere.