Porque las cámaras de televigilancia se han transformado en una potente herramienta para combatir la delincuencia, la gestión que lidera el alcalde Gerardo Espíndola y el equipo de proyectos de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, Dipreseh, trabaja a toda máquina para aumentar la cantidad de estos aparatos tecnológicos en Arica. La meta es llegar a 205 cámaras de última tecnología.
Cuando Espíndola tomó las riendas de la comuna había apenas 6 cámaras que solo funcionaban en horas de la noche, de forma simultánea con el encendido del alumbrado público. Es decir, con luz día no había posibilidad alguna de detectar y grabar imágenes que le facilitaran el trabajo a las policías y la Fiscalía Regional. En cambio, ahora 143 cámaras que protegen la ciudad.
Con recursos municipales y de la Subdere, la gestión Espíndola avanza para la instalación de 5 cámaras en Capitán Ávalos y 7 en la avenida Luis Valente Rossi, Juan Antonio Ríos, borde río San José, Rodrigo de Araya, Sotomayor, Las Dumas y en calle Ginebra.
Barrios Prioritarios
Gracias al financiamiento de la Red Nacional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, la Dipreseh instalará 4 cámaras en la avenida España, Andes, Aníbal Pinto y Velásquez. Y con el apoyo del Programa Barrios Prioritarios de la Subsecretaría de Prevención del Delito, pondrá en funcionamiento 4 cámaras en Mackenna, Lautaro, Maipú y en calle Manuel Rodríguez.
Con recursos cien por ciento municipales, y gracias al trabajo realizado por vecinos y vecinas que participaron activamente en las postulaciones del programa Presupuestos Participativos, la Dipreseh instalará 17 cámaras en las poblaciones y en el centro de Arica.
Como si fuera poco, con datos entregados por el Observatorio de Análisis Delictual y de la Central Municipal de Cámaras de Televigilancia, y con recursos del Ministerio de Desarrollo Social, la “Muni” instalará 25 cámaras en los diferentes distritos de Arica.
Gracias a las cámaras y al coordinado trabajo que la Dipreseh realiza con Carabineros de Chile, todas las semanas los ladrones son detenidos justo en el momento en que están delinquiendo. Y esto ocurre gracias a que las y los operadores de la Central Municipal de Cámaras de Televigilancia coordinan la llegada de la policía en el momento justo y preciso.