Alrededor de 300 madres deportistas participaron de una nueva conmemoración del Día de la Madre, en un evento deportivo dedicado a todas las madres de la comuna, el cual fue llevado a cabo en el Centro Cultural Junta de Adelanto, ex Casino Arica.
La Municipalidad de Arica a través de la oficina de Deporte y Recreación llevó a cabo este evento que contó con una variedad de ejercicios como entrenamiento funcional, zumba, body pump, entre otros.
El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, participó del evento deportivo y lo catalogó como una jornada maravillosa con la presencia de más de 300 mujeres deportistas.
‘’Más de 300 mujeres reunidas en esta oportunidad, y a lo que nosotros apostamos es a una vida, mente y cuerpo sano. Además, por primera vez en la historia de la Municipalidad de Arica la oficina del deporte cuenta con nutricionistas y kinesiólogos que van a acompañar en diferentes clubes, en diferentes puntos de vecinos, para que, junto con el deporte, aprendamos a alimentarnos bien, aprendamos a comer bien, y con esto queremos tener una población más sana’’, cerró el jefe comunal.
Por su parte, el concejal y presidente de la Comisión de deporte, Max Schauer, comentó que es un orgullo saludar a las madres deportistas, y que la recuperación del ex Casino Arica ha contribuido a realizar eventos como estos.
‘’Este gran espacio nos ha servido no solo para hacer actividades culturales, hoy día lo utilizamos con una actividad deportiva. Vamos a seguir trabajando en impulsar cada día más el deporte. Hoy día, básicamente, el entrenamiento de tipo funcional, zumba y otros tipos, pero hay deportes específicos que debemos seguir desarrollando y trabajando y son nuestras madres las que nos llevan y nos cuidan cada vez que hacemos deporte. Así es que estoy muy contento de participar en esta celebración a las mamás deportistas’’, cerró el concejal Schauer.
En relación a las opiniones de las asistentes sobre el desarrollo del evento deportivo, Juli Araya, comentó que »fue una oportunidad fantástica, porque esto nos saca de lo cotidiano y también es bueno para nuestra salud y para nuestro bienestar’’.
Rosa Soto, mencionó que ‘’hacía falta un espacio así de grande para poder hacer ejercicio o zumba, siempre lo hacíamos en las canchas y a veces eremos muchas para el espacio, así que estuvo muy bueno, me gustó’’.