La Corte de Apelaciones de Arica se sumó hoy –sábado 25 de mayo– nuevamente a la celebración del Día de los Patrimonios y convocó a más de un centenar de personas que recorrieron las salas y las instalaciones del tribunal de alzada.
La presidenta de la Corte de Arica, ministra Juana Ríos Meza, agradeció la asistencia de la ciudadanía: “Estamos contentos porque vino una cantidad considerable de personas a nuestra Corte, a quienes pudimos comentarles cómo se desarrolla el trabajo diario en las dos salas”, dijo la ministra, quien fue la encargada junto al administrador del tribunal de alzada, Raúl Marchant Lira de realizar las visitas guiadas y las charlas explicativas a los asistentes.
Quienes llegaron pudieron al tribunal no solo recorrieron sus instalaciones. También pudieron realizar consultas jurídicas en diversas materias, visitaron el stand del Comité de Género y No Discriminación de la Corte de Apelaciones de Arica, así como también llegaron al stand del Centro de Notificaciones del tribunal de alzada.
Los asistentes observaron además la presentación del Grupo de Adiestramiento Canino de la institución y también pudieron ver y subirse a las motos de la institución policial. Junto a ello, Gendarmería exhibió una muestra de las manualidades y trabajos realizados por los internos e internas de los recintos penales de la ciudad; muchos de ellos incluso fueron comprados por los asistentes a la actividad.
Ricardo Paredes llegó con su hijo Mateo al tribunal y comentó que “nos vamos felices porque conocimos el tribunal por dentro y hasta conversamos con la presidenta de la Corte”.
Vivian Fernández y Rossana Sechi son monitoras del Hogar Protegido “San Pedro Claver, perteneciente al Hogar de Cristo, y llegaron con una delegación de 15 adultos mayores. Calificaron de “maravilloso” el recorrido por las instalaciones y la hospitalidad con la que fueron recibidos: “Es muy bueno este tipo de actividades, porque el común de la gente no conocemos los tribunales. Uno lo ve por la televisión o por las películas cuando muestran a los abogados litigando, pero acá pudimos verlo”, dijo Vivian.
La ministra Juana Ríos agradeció a los funcionarios de la Corte de Arica y de los demás tribunales que colaboraron en la organización y “permitieron que todo saliera como estaba planificado, así es que muchas gracias a todos, porque gracias se logró el objetivo de acercarnos a la comunidad”.