Con productos locales se desarrolló feria regional Jiwasan Markasa

3 Min Read

Como ya es común, todos los meses se desarrolla la feria Jiwasan Markasa en el poblado artesanal, la cual reúne a las comunas de Putre, General Lagos, Camarones y Arica, aquella instancia genera oportunidades a las y los emprendedores de las comunas mencionadas para que den a conocer y vendan sus productos de carácter local.  

La feria contó con gran participación de emprendimientos locales relacionados con diversas culturas, tales como andinas, afrodescendientes, entre otras; y productos locales como artesanías, plantas, gastronomía, literatura, entre otros artículos que se exhibieron en el desarrollo de la feria.


Sobre el desarrollo de la feria, el alcalde Gerardo Espíndola manifestó su felicidad de realizar un trabajo en conjunto con las otras tres comunas de la región.

‘’Estamos felices porque logramos integrarnos las cuatro comunas en este espacio en esta feria con puestos de gastronomía, artesanías, productos alimenticios, es una fiesta hermosa de integración de nuestra región de Arica y Parinacota’’, cerró el jefe comunal. 

Karina León, directora de la Dirección Municipal de Cultura entregó detalles de lo que es vivir la experiencia Jiwasan Markasa.

‘’No es una feria tradicional, es una donde las y los asistentes pueden hablar con las productoras y conocer cómo se hacen ciertos productos, donde la gente puede interiorizarse más sobre los artículos locales con identidad”.

Además, comentó que “estamos cerrando un tremendo proyecto que generamos con el ministerio de las Culturas, el Arte y el Patrimonio para ayudar a difundir y contratar artistas y cultores que son los que se presentan en esta feria”.

Juan Carlos Mamani, académico de la UTA y emprendedor en esa oportunidad, comentó la importancia de la realización de estos encuentros, considerándolo como un espacio relevante de demostración.

“Un espacio relevante que en alguna medida pretende demostrar lo que se produce por nuestra gente, esto no solo es un espacio de reafirmación de las culturas es un espacio donde reafirmamos nuestra relaciones sociales con nuestra gente y por supuesto con todos los productos”, puntualizó el emprendedor.

Finalmente, Edth Albarracín Romero, emprendedora, comentó su experiencia en esta feria y la contribución que tiene al participar con su emprendimiento.

“Para mí es importante porque me ayuda a promover todo lo que yo hago, mis artesanías y mi trabajo con la agricultura, y además ayuda económicamente”, cerró Albarracín.

Compartir esta noticia