Un saldo altamente positivo arrojó la reunión entre el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y una delegación de autoridades regionales de Arica y Parinacota, encabezados por el Gobernador Regional, Jorge Díaz, junto a los consejeros regionales Alejandro Díaz, Leonardo Bórquez , David Zapata, quienes se dieron cita por más de una hora en dependencias de dicha cartera en Santiago.
Un detalle pormenorizado dio a conocer el Gobernador Díaz al Secretario de Estado, en específico necesidades y alternativas para gradualmente mejorar el tema planteado, proponiendo un trabajo conjunto mediante un Plan Maestro en Infraestructura, para ir en ayuda de los establecimientos que dependen del SLEP Chinchorro.
“Ellos han dejado de manifiesto que es una preocupación central el tema educacional regional, que lo sé desde hace mucho tiempo, cuando yo era Subdere (…), y hemos revisado la proyección de inversiones para avanzar en un plan estratégico de mejoramiento del tema infraestructura”, expresó Cataldo.
“Hoy hemos materializado ese compromiso público que establecimos en su momento con la comunidad educativa del Liceo A-5, respecto a nuestra mejor disposición como Gobierno Regional, por generar un plan maestro de fortalecimiento de la educación pública, que busca mejorar el 70 % de los establecimientos de la región con recursos regionales por medio del PEDZE, y hoy quisimos concretar con el ministro y sus equipos técnicos , para nos pongamos a trabajar en este gran tema”, destacó el Gobernador Díaz.
“Ha sido robusto todo lo que le hemos dado a conocer al ministro, en forma conjunta con el Director del SLEP, en temas que son relevantes para la educación pública de la región, desde la infraestructura, pasando por la conectividad, integración, entre otros temas”, agregó el consejero Díaz, Presidente de la Comisión de Educación del CORE.
“Nos hemos adherido al llamado del gobernador, junto a los consejeros regionales a este desafío que es la mejora en infraestructura, en el corto y mediano plazo por medio de un plan maestro (…), que hoy él ha expuesto al ministro”, concluyó el Director del SLEP Chinchorro, Hary Donoso.
En lo inmediato, habrá un trabajo coordinado entre profesionales del SLEP Chinchorro y divisiones del Gobierno Regional, con miras a establecer prioridades en la materia abordada, a la espera de materializar una subdivisión de infraestructura en el SLEP Chinchorro, que se espera potencie y levante propuestas que apunten a mejorar las condiciones actuales de los establecimientos educacionales, iniciativa que ya se ha materializado en otros servicios regionales.