Recuperación de sectores públicos: vecinos de industriales 4 tendrán nuevo espacio comunitario

3 Min Read

La Municipalidad de Arica y la Agencia de la ONU para Refugiados (ACNUR) marcaron el inicio de la implementación de obras de rehabilitación enfocadas en la multicancha, sede social y área de juegos infantiles de la plaza Puerta Norte de los industriales 4.

El proyecto se enmarca en el mejoramiento de espacios públicos para la creación de espacios comunitarios seguros y de coexistencia social entre sus residentes, el cual se realiza en estrecha colaboración con ACNUR, organismo internacional que trabaja en colaboración con los gobiernos para salvaguardar los derechos y construir una mejor futuro a personas refugiadas y sus comunidades de acogidas. 

Ahora bien, la implementación de este proyecto surge de la necesidad de crear espacios seguros para la comunidad, con el objetivo de mejorar el bienestar de los habitantes de la población mencionada. 

En esa línea, la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, está comprometida con la labor de recuperar espacios públicos, en colaboración con las comunidades y sus representantes, estableciendo vínculos de confianza y fortaleciendo el compromiso.

La jefa de la Oficina Nacional de ACNUR en Chile, Rebeca Cenalmor-Rejas, entregó detalles de esta alianza, ‘’como agencia venimos trabajando hace bastante tiempo con la Municipalidad de Arica, reconociendola como una comuna bien generosa con la llegada de personas refugiadas y migrantes (…) entonces, queríamos de alguna manera contribuir aquello y beneficiar a las personas de la comunidad de acogida con proyectos que puedan beneficiar a todas y todos sin distinción de nacionalidades, sabemos que este barrio particularmente representa esa diversidad, y por eso nos parece tan importante el poder hacer un proyecto de inclusión como este’’. 

Por su parte, el alcalde Gerardo Espíndola detalló que la labor realizada ‘’en conjunto con ACNUR de poder destinar recursos a esta población, genera que estemos recuperando un espacio abandonado, pero acá no se trata solamente construir espacios, sino que reconstruir la esperanza de tener un barrio más bonito y seguro. Gracias a esta intervención en los próximos tres meses vamos a tener un barrio realmente hermoso que será el inicio para más obras en este sector en un trabajo en conjunto con los vecinos’’. 

Compartir esta noticia