Con una activa participación de profesionales y técnicos del área de la construcción pertenecientes a distintos servicios públicos y organizaciones de la región, la Secretaría Regional Ministerial del MINVU y SERVIU desarrollaron la jornada de “Difusión Para la Construcción Sustentable” actividad inserta en el marco del “Mes de las Ciudades Justas”.
El encuentro tuvo como objetivo promover, fortalecer e implementar la construcción sustentable dentro de las iniciativas y proyectos levantados por los equipos técnicos y sociales, reconociendo las necesidades y oportunidades para potenciar un tipo de construcción más consciente con el cuidado del medio ambiente.
La actividad se realizó en el Auditorio Facultad de Medicina de la Universidad de Tarapacá, iniciativa coordinada por la Comisión Regional de Construcción Sustentable liderada por la Seremi Minvu, integrada por las Secretarías Ministeriales de Medio Ambiente, Energía, Obras Públicas, Desarrollo Social, Economía (CORFO) y Serviu y que congrego a representantes del sector público, privado y academia, ligadas al trabajo de la construcción sustentable en la región.
La jornada contó con cuatro presentaciones: “Centro de Tratamiento Integral de Residuos”, “Valorización de Orgánicos en el Marco de la Gestión de los Residuos”, “Planta de Valorización y Acopio de Residuos Inorgánicos y Mejoramiento del Bien Fiscal de Playa el Laucho” y “Avance de la Actualización de la Estrategia Nacional de Construcción Sustentable” presentaciones a cargo de expositores de servicios públicos de la región. La actividad además contó con la instalación de distintos stands, instancia para conocer las iniciativas que están en desarrollo y los avances respecto a proyectos y políticas relacionadas con esta materia.
Al finalizar, los asistentes visitaron el nuevo edificio de la carrera de Ingeniería Industrial y Sistemas de la Universidad de Tarapacá, que incorpora criterios de sustentabilidad y diseño inclusivo, infraestructura que apunta a entregar y formar en un ambiente adaptado a los nuevos paradigmas en la formación de los profesionales.
Ciudades Justas
El Seremi (s) del Minvu, Fernando Robledo y la directora del Serviu, Gladys Acuña, coincidieron que, esta jornada de difusión esta inserta en una serie de actividades e hitos que el ministerio está realizando a nivel nacional con el propósito de destacar la presencia e importancia del urbanismo en las ciudades, buscando a través de los distintos proyectos e iniciativas que ejecutamos integrar a las comunidades a la ciudad y mejorar su calidad de vida urbana en convivencia con el medio ambiente.