Hoy comienzan las postulaciones a la gratuidad y otros beneficios en Educación Superior

2 Min Read

Este jueves 5 de octubre, desde las 2 de la tarde, parte el período para postular a la gratuidad y a los otros beneficios estudiantiles para el proceso de admisión 2024 a la Educación Superior.

El proceso se extenderá hasta el jueves 26 de este mes, por lo que desde la Subsecretaría de Educación Superior hicieron un llamado a no perderse estos beneficios, ingresando a la página www.fuas.cl.

El seremi de Educación, Francisco Valcarce Llancapichún detalló que en este período, las y los estudiantes tendrán que completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) para optar a un gran número de beneficios estatales; esto es desde financiar la matrícula con gratuidad, becas y/o créditos arancelarios, hasta una beca alimentaria.

Al mismo tiempo, la Subsecretaría de Educación Superior dio a conocer los resultados de asignación, apelación y renovación de beneficios estudiantiles (gratuidad, becas y créditos) otorgados por el Estado en 2023. Se trata de la última etapa del calendario anual para quienes postularon este año. 

De los resultados, se desprende que a 652.108 personas se les asignó algún beneficio estudiantil otorgado por el Ministerio de Educación, de las cuales 511.705 (78,47%) obtuvieron la Gratuidad, superando por primera vez el medio millón de beneficiados. Esto quiere decir que la mitad de los estudiantes de pregrado tiene algún beneficio,

“Con la entrega de estos resultados damos por concluido el proceso de asignación de beneficios estudiantiles para la educación superior 2023. Como Gobierno tenemos un compromiso con el derecho a la educación superior, y estamos dando pasos en la gratuidad para que la condición económica no sea un impedimento para estudiar”, detalló el subsecretario Víctor Orellana. 

Compartir esta noticia