El Concejo Municipal aprobó más de 160 millones de pesos para iniciativas sociales, culturales y deportivas.
Entre aplausos y muestras de júbilo, dirigentes y dirigentas de las 24 organizaciones sociales, comunitarias y deportivas seleccionadas, celebraron la aprobación por parte del Concejo Municipal de los recursos provenientes de las Subvenciones extraordinarias 2023 y que corresponden a más de 160 millones de pesos.
“Una serie de organizaciones de diferente tipo que van a ser financiadas por la Municipalidad para realizar sus actividades durante el año. Acá es clave no solo la postulación, sino que el acompañamiento para que ellos puedan rendir y no quedar con algún tipo de deuda en el momento de hacer la rendición, esto es parte de lo que trabajamos como Municipalidad, en este caso son subvenciones para organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro que estamos apoyando”, indicó Gerardo Espíndola Rojas, alcalde de Arica.
Las y los dirigentes de las distintas organizaciones que asistieron a la sesión del Concejo, manifestaron su alegría por lo logrado y agradecieron al cuerpo colegiado por la aprobación de los recursos.
Es el caso de la dirigenta Danitza Sierra, vicepresidenta de la Corporación de Desarrollo Social, cuyo proyecto es el pavimento participativo, la que recibió la noticia en la propia sesión.
“Súper contenta y emocionada que nos dieran esa respuesta, ya que es una lucha súper grande, estamos hace tiempo tratando de conseguir esto y no solo es un logro para nosotros, sino que para toda nuestra comunidad”, señaló.
Concejo
El concejal y presidente de la Comisión de Presupuesto del Concejo Municipal, Jorge Mollo Vargas, comentó que la Municipalidad por Ley puede destinar el 7 por ciento de su presupuesto de libre disposición para subvenciones, además manifestó que hay muchas organizaciones que presentan sus proyectos. «Nos permite abarcar espacios a los que la Municipalidad no alcanza a llegar, por ejemplo, están el Campeonato de Surf, discapacitados, entre otras. Esto pasó por Comisión, fue aprobado y ahora por el Concejo”.
La concejala Carolina Medalla señaló que, “tuvimos la presencia de la comunidad, de las juntas de vecinos, ellos están postulando para diferentes proyectos, algunos para iluminación, pavimentación, cámaras de seguridad, así que es muy importante que se haya escuchado la voz de la comunidad y se haya podido dar curso a esta subvención”.
Las organizaciones beneficiadas son:
ORGANIZACIÓN COMUNITARIO DE AYUDA AL ENFERMO MENTAL «OCAEM» |
AGRUPACION DE PROMOCION DEL DICAPACITADO «APRODI» |
POLICIA DE INVESTIGACION DE CHILE |
CENTRO INTEGRAL DE FISURADOS Y MALFORMACIONES MAXILOFACIALES |
CONSEJO COMUNAL DE LA DISCAPACIDAD, SOCIAL, RECREATIVO, CULTURAL, DEPORTIVO Y OTROS |
ASOCIACION DE BASQUETBOL ARICA Y PARINACOTA |
CLUB DEPORTIVODE BASQUETBOL CULTURAL JESUSA ESPINOZA |
JUNTA DE VECINOS N°64 – VALLE DE CHACA |
CLUB DEPORTIVO LOCAL DE SURF ARICA |
CLUB DEPORTIVO LAS VIZCACHAS |
COMITÉ VECINAL NUEVA SAN JOSE |
JUNTA VECINAL N°17 LIBERTAD |
JUNTA DE VECINOS PANAMERICANA SUR, DE LA UNIDAD VECINAL N°70 |
JUNTA DE VECINOS N°31 AMERICA |
JUNTA DE VECINOS N°4 LOA |
JUNTA DE VECINOS SAN MARCOS UNIDAD N°50 |
JUNTA DE VECINOS N°39 SALAR DE SURIRE |
JUNTA DE VECINOS POCONCHILE |
JUNTA DE VECINOS BANDERA |
JUNTA DE VECINOS SAN JOSE |
CVD UNIDOS POR JALLALLA |
JUNTA DE VECINOS LOS JARDINES N°32 |
COMITÉ DE DESARROLLO SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO POBLACION PARINACOTA III |
JUNTA DE VECINOS N°42 21 DE MAYO |