Población Lautaro Condell suma una nueva cámara contra la delincuencia

3 Min Read

La población Lautaro Condell de Arica prendió este martes 28 de marzo una nueva cámara de televigilancia contra la delincuencia. El dispositivo fue financiado con recursos del 7% de los fondos regionales 2022 del Gobierno Regional de Arica y Parinacota.

La cámara es dirigida desde la Central de Monitoreo Integrado de la Municipalidad de Arica y arroja imágenes que pueden ser grabadas en tiempo real y servir como prueba en un proceso penal.

El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, destacó el trabajo desarrollado en conjunto por el Gobierno Regional, el municipio y las juntas de vecinos, para combatir la delincuencia y llamó a los pobladores a denunciar los hechos grabados por este dispositivo.

“Quiero felicitarlos por el trabajo que están haciendo, pero esto no debe quedar acá, porque esta cámara por si sola no sirve de mucho. La cámara es un elemento probatorio en un proceso penal, que requiere una denuncia. Si no hay una denuncia, las imágenes no sirven, aunque efectivamente haya habido un asalto, un robo e incivilidades. Por lo tanto, invitamos a los vecinos a hacer sus denuncias, que pueden ser anónimas y que servirán para dar a esta cámara su mejor uso”.

Díaz Ibarra indicó que, aun cuando el Gobierno Regional no tiene competencias en materia de seguridad pública, ha logrado destinar más de 24 mil millones de pesos para fortalecer el combate a la delincuencia entre 2022 y 2023. “Nos aliamos con los vecinos para que las cosas empiecen a ocurrir”, enfatizó.

Eduardo Reyes, presidente de la Junta de Vecinos N°47 Lautaro Condell dijo que “hoy la prioridad es la seguridad y, por lo tanto, este tipo de proyecto y estos fondos son muy necesarios”.

Este año 2023 la línea de Seguridad Pública del 8% de los Fondos Regionales (ex 7%) cuenta con 600 millones de pesos para financiar iniciativas que permitan reforzar la seguridad en los barrios.

La cámara de la población Lautaro Condell es parte de un grupo de dispositivos que se instalarán este año en ocho poblaciones de Arica: Sica Sica, Loa, Lautaro Condell, Prosperidad 2000 U.V. N°18, Los Jardines, Barrio Comercial 21 de Mayo, Villa Vista Hermosa y Villa España de la Unidad Vecinal Nº34.

Estas ocho cámaras fueron financiadas con un total de $73.286.500 de los Fondos Regionales. El proyecto consiste en la instalación, en cada barrio beneficiado, de una cámara IP Full HD tipo domo de 360°. Incluye el levantamiento de un poste de doce metros de altura y enlaces inalámbricos. Permite generar imágenes en tiempo real que son visualizadas por la central de monitoreo municipal. El sistema graba las 24 horas y genera un respaldo de 30 días que puede ser utilizado como medio de prueba por la Fiscalía.

Las ocho cámaras de este año 2023 se suman a catorce cámaras más de este mismo tipo que fueron instaladas el año pasado en Arica con fondos regionales, lo que entrega más seguridad y vigilancia en tiempo real a 22 poblaciones de Arica.

Compartir esta noticia