Jorge Díaz Ibarra se reúne con candidatos a consejeros constitucionales de la Lista Todo por Chile

4 Min Read

Con el fin de conocer las propuestas para la región, Jorge Díaz Ibarra, se reunió con los candidatos a consejeros constitucionales de la Lista Todo por Chile por la circunscripción de Arica y Parinacota: Gloria Lillo, Macarena Riveros, Raúl Castro y Salvador Urrutia.   

Jorge Díaz Ibarra, puntualizó que “tuvimos la oportunidad de dialogar con los candidatos a consejeros constitucionales de la lista Todo por Chile, quienes enfrentan grandes desafíos, que es entregar nuestra propuesta de cambios progresivos y moderados a nuestro país para desarrollar una región distinta, un país distinto, un país mejor. Junto a ellos tuvimos este espacio de diálogo para definir los desafíos de la región, estuvimos junto a los candidatos Raúl Castro, Gloria Lillo, doctor Salvador Urrutia y Macarena Riveros. Nuestra lista representa lo que la ciudadanía hoy necesita que son cambios progresivos. El sufrimiento de regiones como la nuestra ha sido histórico y entendemos que, a través de una Nueva Constitución, eso puede cambiar, así que invitamos a todos a ser parte de estos cambios que se promueven”.

Gloria Lillo, comentó que “soy una candidata independiente y mis desafíos son trabajar por la seguridad pública, la seguridad social, la salud, soy representante de la salud y el medio ambiente, también hablar de la discapacidad, temas muy importantes y relevantes, hay que escuchar a las personas sin voz. Voy a trabajar en los territorios, voy a escuchar las necesidades, las problemáticas que tiene la población, hoy queremos un cambio, queremos transformaciones para las personas que han sufrido el flagelo de las necesidades y problemas”.

Macarena Riveros, explicó que “soy una mujer trabajadora social, quechua, ariqueña y mis desafíos en esta candidatura son promover la participación de la gente, que la gente conozca sus derechos, que se involucre en la política, ya que todos somos políticos. Como trabajadora social me ha tocado la posibilidad de trabajar con las familias más vulnerables de Arica, eso me ha llevado a conocer la realidad de lo que muchas veces no se toma en cuenta por las políticas públicas que existen”. 

Raúl Castro, expuso que “soy abogado, me dedico al ejercicio de la profesión, decidí ser candidato porque me lo pidieron muchas personas a las cuales respeto, es gente que está preocupada porque nuestra región tenga un buen representante que pueda hacer valer los aspectos jurídicos y legales del Consejo Constitucional y que esta zona extrema sea escuchada. Quienes hemos estudiado la historia de Arica o hemos sido partícipes de ella, nos hemos dado cuenta quelas zonas extremas necesitan un estatuto especial y eso hay que consagrarlo en la Nueva Constitución. Debemos llegar al fondo del problema”.

Salvador Urrutia, dijo que “he decidido ser candidato a consejero constitucional fundamentalmente para colaborar, aportar con lo que he aprendido a lo largo de mi vida porque las personas mayores, que podemos hacerlo, tenemos que colaborar con las tareas importantes de nuestra comunidad y para Chile y para Arica, se necesita una buena Nueva Constitución. No podemos cometer los errores del pasado y por eso estoy dispuesto a trabajar en esa tarea, he dejado mi trabajo de médico temporalmente para trabajar por el bien público y colaborar en esto que es tan importante como una Nueva Constitución para Arica”.  

Las elecciones de consejeros constitucionales de Chile de 2023 se llevarán a cabo el 7 de mayo para elegir a los 50 integrantes del Consejo Constitucional.

Compartir esta noticia