Borde costero limpio y despejado gracias a cuadrilla de fiscalizadores

3 Min Read

Un importante hito a nivel país, son las 5 mil acciones realizadas por la cuadrilla de fiscalizadores y educadores turísticos de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Arica. En los últimos tres años, la iniciativa impulsada por la gestión del alcalde Gerardo Espíndola ha posibilitado la recuperación de importantes espacios públicos en el borde costero de la comuna.

Todo comenzó en noviembre del año 2020 con la erradicación de los 17 rucos en playa “Brava”. En paralelo, se eliminaron 14 rucos en playa La Lisera, y se puso fin a la toma de las dos torres de salvavidas en playa Chinchorro. El trabajo liderado por la Dirección Municipal de Turismo contó con el apoyo de las entidades que integran la Mesa de Ordenamiento del Borde Costero de Arica.

Ocupantes ilegales

La memoria es frágil, pero si retrocedemos algunos años, veremos que diversos espacios que estaban tomados por ocupantes ilegales o comercio informal, hoy son utilizados por los ariqueños y turistas para recrearse, tomar sol o hacer deporte, eso la comunidad lo agradece y lo valora mucho”, dijo el encargado de la Dirección Municipal de Turismo, Edgar Muñoz.

Muñoz agregó que “por ejemplo, hace unas semanas realizamos La Lisera Fiesta Kids, una actividad donde más de dos mil niños y niñas disfrutaron en un espacio que antes estaba tomado por ocupantes ilegales”.

Concientización   

Sin embargo, la tarea no solo implicaba la erradicación de las ocupaciones ilegales, sino también mantener los espacios públicos sin incivilidades y dispuestos para la comunidad. Por ende, el municipio le agregó el componente de concientización, con el propósito de promover el buen uso de los lugares de interés turístico, entendiendo que el turismo es una actividad que genera beneficios económicos y sociales para Arica.

El eficiente trabajo desarrollado en el borde costero ariqueño ha sido destacado desde el nivel central por el Servicio Nacional de Turismo, Sernatur. Tanto así, que la Dirección de Turismo de la Muni Arica expuso su plan ante otros 27 municipios que poseen la distinción de “Municipalidad Turística”.

“Arica como municipalidad turística ha sido un ejemplo en esta materia. El trabajo de fiscalización y recuperación de los espacios turísticos fue especialmente aplaudido”, comentó la encargada nacional de la Unidad de Desarrollo Local de Sernatur, Verónica Aguilar.

Compartir esta noticia