Con la misión de ser un aporte en las áreas de “comunidades que promueven el compromiso educativo” y “espacios seguros de aprendizaje” en la Región de Arica y Parinacota, se desarrolló un taller informativo del proceso de postulación al programa Innova FOSIS 2023, iniciativa que este año financiará a seis proyectos a nivel nacional por un monto total de 300 millones de pesos.
La jornada reunió a más de una decena de representantes de organizaciones de la sociedad civil y del mundo académico, entre ellos Inacap, Universidad Santo Tomás, Fundación Impulso,ONG MOE y Consultora Crecer, entre otros, que respondieron a la convocatoria realizada por FOSIS Región de Arica y Parinacota, en conjunto con la Fundación Integra y la Seremi de Educación.
El director regional del FOSIS, Jorge Cannobbio Santos, junto con agradecer el interés de participar en el llamado para producir cambios positivos en nuestra sociedad, explicó que regionalmente los desafíos buscan dar soluciones innovadoras que apunten a niñas y niños en jardines infantiles y sala cunas en contextos de violencia; y estudiantes rezagados, con ausentismo o deserción del sistema educacional.
Agregó que la postulación se puede hacer a través de la página web www.innova.fosis.cl, donde se puede descargar el formulario y el kit informativo, con un plazo de entrega que vence el próximo 20 de marzo.
SOCIOS ESTRATÉGICOS
El director regional de la Fundación Integra, Jorge Yáñez, destacó la pertinencia de la iniciativa. “Hoy en día necesitamos respuestas ágiles y oportunas del mundo civil, para poder abordar las problemáticas que hoy se están presentando en nuestras comunidades. El fenómeno de la violencia, que hoy convoca a la Fundación Integra de ser socio de esta iniciativa, es una de las situaciones que se ha hecho patente en muchos de nuestros jardines infantiles, y debemos tener una respuesta para que nuestras comunidades puedan tener las mejores condiciones y el resguardo de los derechos de nuestros niños y niñas para tener un aprendizaje efectivo”.
En representación de la Seremi de Educación, el Jefe de Gabinete, Raúl González, señaló que, “desde que entró a trabajar nuestro Gobierno se ha preocupado que los Inter sectores se comuniquen, la integralidad de poder trabajar con el FOSIS, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia es muy importante, sobre todo cuando desde la mirada educativa y también social, se pueden incentivar a las instituciones educativas, a los entes investigadores a que nos puedan aportar y apoyar en mejorar todos los niveles educativos en la región”.