En condiciones de ser remitido para su trámite de promulgación como ley quedó la norma que modifica el actual Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco) para evitar fluctuaciones semanales y amplía el beneficio de reintegro parcial del impuesto específico a los combustibles para transportistas de carga. En el Senado, el texto legal obtuvo un contundente respaldo de 30 votos a favor y 7 abstenciones, luego la Cámara Baja hizo lo propio.
“Los precios de los combustibles han tenido un comportamiento muy inesperado con alzas violentas y eso ha significado que haya que adecuar políticas públicas para que desde el punto de vista social, tenga el menor impacto posible”, afirmó el senador Juan Antonio Coloma, presidente de la Comisión de Hacienda, quien dio cuenta detallada de la iniciativa.
Precisó que “este proyecto sobre el Mepco -a diferencia de lo que ocurre hoy- que semanalmente varía el precio de los combustibles establece un periodo de 21 días para que los reajustes fueran más graduales”.
Cabe señalar que se introdujo además una modificación para ampliar el rango de rebaja de combustibles, con el proyecto original eran $27 menos y con el texto actual quedó en $36 menos, con lo cual se busca “atemperar” los cambios en los precios.
El parlamentario representante de la región, José Miguel Durana destacó que “El precio informado por Enap solo se informará cada 3 semanas y permitirá mayor certeza para el reintegro del impuesto parcial a los combustibles para el transporte de carga”. “Ojalá este mecanismo permita disminuir brechas y generar las condiciones durante el primer trimestre de este año”.