Alcalde hace un llamado para aumentar el per cápita en la Atención Primaria de Salud 

4 Min Read

Jefe comunal señaló que nunca habíamos tenido un aumento tan menor, así que el llamado es al Gobierno y al parlamento para que se aumente el presupuesto y esté acorde a la realidad de la Atención Primaria.

“Este aumento tan mezquino de cien pesos para el per cápita de la Atención Primaria de Salud (APS)”, fueron las palabras del alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, en el marco de la reunión de coordinación con la Confederación Nacional de funcionarios de la Salud Municipal (Confusam), oportunidad en la que se hizo un llamado al Gobierno y al parlamento para que se aumente el presupuesto y esté acorde a la realidad de la Atención Primaria de Salud.

“Creo que es histórico, nunca habíamos tenido un aumento tan menor, así que el llamado es al Gobierno y al parlamento donde se está discutiendo la Ley de presupuesto para que se aumente y esté acorde a la realidad de la APS. Nuestra gente, las y los vecinos y nuestros trabajadores también requieren más recursos para mejorar este espacio, especialmente para mantener la población sana como es el propósito de la Red de salud en Chile”, expresó Espíndola.

En este mismo sentido, la presidenta de la Confusam regional, Gloria Lillo Rebolledo, indicó la preocupación del gremio por el poco incremento del per cápita. ¿Qué se puede hacer con cien pesos por el tema de la inflación?, estamos a un paso de una recesión, hay alzas significativas en todos los artículos de primera necesidad, “la verdad que estamos en un escenario muy complejo y lo más probable que salgamos a marchar a las calles, obviamente no vamos a dejar de atender nuestras prestaciones, vamos a entregar los medicamentos, los alimentos, las atenciones GES, las urgencias médicas, las urgencias odontológicas, nosotros siempre vamos a cubrir eso, pero si tenemos que sacar a las personas a la calle los vamos hacer”, precisó Lillo.

A ello agregó que, estamos en estado de alerta, hicimos un llamado a la autoridad para que nos apoye.

Otros temas

En la reunión también se abordó el tema de la inseguridad de los funcionarios ante los hechos de violencia ocurridos hace un tiempo, a ello se suman los insultos, y agresiones a las que se ven expuestos cada día los trabajadores de la atención primaria.

Otros de los temas abordados en la reunión fue la salud mental de los funcionarios, luego de una pandemia en la que los trabajadores de la salud estuvieron en primera línea y el desgaste que sufrieron debido a la crisis sanitaria, por lo que se está trabajando con especialistas para abordar esta temática.

A ello se suma, la falta de infraestructura de establecimientos de salud primaria. Se está a la espera de la construcción del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Centro, para descongestionar, también está en carpeta la construcción del Cesfam de San Miguel de Azapa con la finalidad de cubrir todas las necesidades y las brechas.

Compartir esta noticia