El Ministerio de Vivienda y Urbanismo viernes 22 de julio recién pasado publicó la nómina de postulantes seleccionados en el primer llamado 2022 Subsidio Habitacional Sectores Medios (DS 1), en sus modalidades de Adquisición y Construcción en Sitio Propio.
En este primer llamado, que tuvo sus postulaciones abiertas entre el 19 y 29 de abril, en la Región de Arica y Parinacota resultaron beneficiadas con este subsidio 98 postulantes correspondiente a la modalidad de Adquisición de Viviendas. Este beneficio es una ayuda del estado que se complementa al esfuerzo adicional de cada una de las familias, que tienen la capacidad de ahorro y la posibilidad de complementar el valor de la vivienda con un crédito hipotecario o recursos propios, explicó la Seremi Minvu, Gladys Acuña Rosales.
Para este primer llamado, se dispuso de una serie de medidas para facilitar la postulación y potenciar la selección de aquellos sectores con mayores necesidades, destacando entre ellas:
- Eliminación de exigencia de preaprobación de crédito.
- Ampliación vigencia de documentos de postulación.
- Flexibilidad en presentación de documentos de postulación para postulantes de llamados anteriores.
¿En qué consiste el DS01?
Es un subsidio que permite a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro, acceder a una ayuda económica para comprar una casa o departamento nuevo o usado de un valor máximo en el caso de regiones extremas como Arica y Parinacota de 2.600 Unidades de Fomento (UF).
Las postulaciones para el segundo llamado al subsidio DS1 de 2022 estarán abiertas en octubre próximo (fechas por definir), por lo que se recuerda a las familias interesadas en participar del proceso, que su ahorro mínimo debe estar depositado al 30 de septiembre.
A nivel nacional, en este llamado han resultado seleccionados un total de 7.336 postulantes, de los cuales 6.955 corresponden a la modalidad de Adquisición de Viviendas y 381 a Construcción en Sitio Propio.