La actividad fue liderada por Senda Previene y la Oficina Comunal del Adulto Mayor de la Municipalidad de Arica.
En el marco del «Mes de la Prevención» y el «Buen trato a las personas Mayores», una veintena de personas dieron vida al primer Encuentro Intergeneracional organizado por la Oficina Comunal del Adulto Mayor (OCAM) y la Oficina Comunal Senda Previene, pertenecientes a la Ilustre Municipalidad de Arica.
La actividad, protagonizada por jóvenes y adultos mayores, se llevó a cabo en el Parque Centenario, lugar donde los asistentes buscaron fortalecer sus vínculos, promoviendo la comunicación, la empatía y la fraternidad en un espacio recreativo y en contacto con la naturaleza.
En la ocasión, la directora de la Dipreseh, Marjorie Pino, resaltó la importancia del encuentro, donde se puede ir retomando la convivencia en los espacios comunitarios.
“Que bueno son estos espacios, así vamos poco a poco retomando la convivencia, principalmente, donde las personas mayores pueden compartir sus experiencias. Esperemos que estas actividades se continúen desarrollando, con un llamado especial a recuperar la vida de barrio, ocupando los espacios públicos de la mejor manera, resguardándonos siempre y aplicando todas las medidas de autocuidado”, expresó Pino.
En este mismo sentido, bajo el lema más comunidad, más prevención; SENDA y su oficina comunal SENDA Previene buscan mantener y fortalecer vínculos entre la comunidad, entendiendo este aspecto desde el concepto de parentalidad social, donde se establece una responsabilidad compartida entre los adultos de una comunidad, para el cuidado y protección de los niños, niñas y adolescentes.
Al respecto, la directora regional de SENDA, Paula Bravo Dini señaló que “en el mes de la prevención, como servicio quisimos destacar el compromiso de las personas mayores, tanto con estas acciones y también con el cuidado y protección de los jóvenes. Sabemos que muchas veces son ellos quienes, por circunstancias laborales de los padres, destinan a esta labor gran parte de su tiempo. Es por eso que reconocemos su experiencia y su forma de ver la vida, aspectos que sin duda aportan al desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes”.
Finalmente, los asistentes agradecieron la intervención realizada por los equipos municipales, valorando el espacio de encuentro intergeneracional, que aporta para el buen vivir de la ciudadanía.