Una inmejorable vitrina para visibilizar el trabajo de las y los emprendedores de Arica y Parinacota, se transformó la Feria de Emprendimiento y Turismo que se habilitó en paralelo a la primera fecha del circuito mundial “Arica Cultura Bodyboard”.
Fueron cuatro jornadas en la Ex Isla El Alacrán, donde las y los expositores locales aprovecharon para exhibir sus diversas iniciativas, y a la vez hicieron redes en torno a la competencia internacional inserta en el calendario “Arica Siempre Activa, Capital del Deporte 22-23” que financia el Gobierno Regional y Consejo Regional con la coordinación de la Gobernanza Turística de “Arica Siempre Activa” que impulsa Corfo.
Una de las participantes fue la emprendedora Ana María Tapia de Timar, comuna de Camarones, quien agradeció la posibilidad de traer sus productos del valle de Codpa hasta el borde costero de Arica. “Me emociona estar exponiendo mis productos desde Timar al mar. Le doy un valor agregado a los jugos naturales que producían mis padres. Tengo sales marinas, hierbas deshidratadas, las frutas las transformo en mermeladas y tenemos aguas puras venidas desde la cordillera”.
Juan “Mané” Sáez es el propietario de la marca “Rancio Bodyboard Tools” y también tuvo un stand para sus productos. “Se trata de una gran oportunidad que nos brinda el mundial para los emprendedores locales. Esa una plataforma fantástica para mostrar lo que estamos haciendo en la región de Arica y Parinacota”.
Isadora Valdés es la creadora de “Reinvent” y calificó como una maravillosa oportunidad la presencia de sus productos hechos a mano. “Este emprendimiento nace en plena pandemia y la oportunidad de estar acá (en esta feria) ha sido maravillosa, porque es un gran evento el mundial de bodyboard y así puedo mostrar mi trabajo que consiste en accesorios de mujer hechos a mano y joyas de plata de fina selección”.
Michael Pascal montó su puesto con su emprendimiento “No Surfing My Wave”, que consiste en accesorios hechos en Arica para la práctica del bodyboard. “Esta instancia ha sido muy buena para los emprendedores locales, por lo que no queda más que agradecer a los organizadores este espacio que nos brindaron para vender lo que hacemos”.
La Feria de Emprendimiento y Turismo incorporó una variada gama de los aspectos culturales, turísticos y sociales relevantes que permitieron difundir a nivel nacional e internacional la riqueza cultural material e inmaterial de la región de Arica y Parinacota.