Con una exitosa participación de vecinos y vecinas en el sector sur de la ciudad, la Oficina de Mediación Vecinal, perteneciente a la Dirección de Prevención y Seguridad Humana de la Municipalidad de Arica, realizó un nuevo conversatorio para tratar de forma práctica las ideas principales de la Ley de Copropiedad N°19.537.
Alrededor de 70 personas llegaron hasta el conjunto habitacional “Lautaro Condell”, lugar donde se desarrolló el segundo conversatorio denominado “Hablemos de Copropiedad”, una actividad que además reúne a socios y dirigentes de otras organizaciones aledañas al sector. Cabe recordar que, a comienzos de abril, se desarrolló el primer conversatorio sobre la Ley de Copropiedad en el sector norte de la ciudad.
“El objetivo es que los copropietarios desarrollen habilidades en función al espíritu de la ley, fomentando la modificación de sus propios reglamentos de copropiedad, de manera que se adapten a sus necesidades y realidades”, explicó la encargada del programa Mediación Vecinal, Daniela Valdivia.
Por su parte, la presidenta de la junta de Vecinos Altos de la Cruz, Victoria Valenzuela, destacó la iniciativa como un gran espacio informativo dado que sus vecinos resolvieron distintas dudas sobre la Ley de Copropiedad. “Ser copropietario es complicado y nos hacía mucha falta un espacio donde el municipio pudiera realizar estas charlas, en especial, que un abogado resolviera nuestras inquietudes, de verdad estamos muy contentos”.
Talleres y Capacitaciones
Con el objetivo de orientar a líderes y actores claves de la comunidad, profesionales del equipo municipal continúan desarrollando diversos talleres y capacitaciones en temáticas de mejoramiento para la convivencia vecinal, manejo del control de la ira y tenencia responsable de mascotas, de forma presencial y vía online.
Los vecinos y vecinas que deseen más información sobre las distintas acciones en temas de mediación vecinal que desarrolla la oficina municipal pueden comunicarse al teléfono 58 2 386648 de lunes a viernes desde las 08:30 a 17:30 horas o escribir al correo electrónico mediacionvecinalarica@gmail.com.