Continúa la instalación de cámaras de televigilancia en la ciudad

3 Min Read

Las y los pobladores de la Junta Vecinal “Altos de Arica”, recibieron con alegría la implementación de una cámara de televigilancia que corresponde al proyecto denominado “Provisión e Instalación de Cámara de Video Protección”, beneficio que fue logrado gracias al trabajo mancomunado entre los vecinos y vecinas y la Municipalidad de Arica, a través de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh) y financiado con recursos del Gobierno Regional.

Se trata de la quinta cámara del proyecto que considera la implementación de 11 nuevos aparatos tecnológicos para diferentes sectores de la ciudad. Sistema que está dirigido a la prevención, reducción del delito y la percepción de inseguridad en el territorio. Actualmente la comuna cuenta con 86 cámaras de televigilancia operativas el 2022.

“Seguimos instalando cámaras y vamos a seguir postulando a proyectos y seguir trabajando para hacerle más fácil el trabajo a las policías y de esta forma hacerle más difícil el trabajo a los delincuentes que se están apoderando de diferentes espacios de la ciudad que les pertenecen a los vecinos y para eso hay que trabajar en conjunto”, expresó Gerardo Espíndola Rojas, alcalde de Arica.

Cabe señalar que, durante el 2021, la Central de Monitoreo Integrado realizó más de diez mil intervenciones de cámaras en delitos, faltas e incivilidades, cursando un total de mil 843 infracciones, en temas de tránsito, basura, vehículos abandonados y carga fuera de horario.

“Es un nuevo proyecto que se financió con fondos regionales y que lo ejecutó la junta de vecinos con la asesoría y acompañamiento de la Municipalidad de Arica. Estamos contentos que se integren más cámaras de televigilancia para combatir la delincuencia”, indicó Jorge Díaz, gobernador regional.

Cabe destacar que, el proyecto brindará los siguientes servicios: disminuir los factores de riesgo asociados a la comisión de incivilidades en la vía pública a raíz del consumo de alcohol y drogas, acumulación de basura, autos mal estacionados, entre otras.

Para Angelina Molla, presidenta de la Junta Vecinal “Altos de Arica”, precisó que “esta cámara la esperábamos con mucha fuerza porque acá hemos tenido muchos problemas delictuales y ahora la gente se siente más confiada y segura”.

Así mismo, el concejal Max Shauer, destacó la organización de los vecinos y la importancia de contar con un nuevo aparato tecnológico de esta calidad, la que brindará mayor percepción de seguridad en los pobladores, “agradecer la tremenda gestión de la presidenta de la junta de vecinos y por cierto de todo el equipo de seguridad de la Municipalidad de Arica, ya que han hecho un tremendo trabajo preocupados de la seguridad de cada uno de los ariqueños”.

Compartir esta noticia