Cesfam Bertín Soto desmintió denuncia de concejal Rodríguez por presuntas demoras en la atención

4 Min Read

A través de un comunicado la directora del recinto, María Cristina Dávila, y el gremio de funcionarios de la Salud Municipal, recalcó que la publicación realizada en redes sociales, no se condice con la realidad del recinto.

El Centro de Salud Familiar Víctor Bertín Soto emitió una declaración pública, desmintiendo la denuncia realizada por el concejal Cristián Rodríguez, respecto a presuntas demoras en la atención a usuarios y usuarias del CESFAM.

A nombre del recinto, su directora María Cristina Dávila indicó que las “declaraciones malintencionadas” del edil, ayudan a generar odio hacia los funcionarios de salud por parte de la comunidad, entorpeciendo, de paso, la comunicación.

“Desmiento totalmente lo que ha publicado el concejal Rodríguez, porque nosotros trabajamos de otra manera. A las 12 del día teníamos el Cesfam con 10 personas en espera. Si él a las 11 publica que tenemos tantas personas y a las 12 no teníamos gente en espera, las cosas tienen que ser por su nombre. Si la persona va a hacer una declaración, tiene que ser con la veracidad que esto requiere”, señaló Dávila.

A su vez, agregó que “si el honorable concejal recibe una declaración, es dable que él como fiscalizador acuda el establecimiento en el horario señalado y verificar lo informado”.

Por lo mismo, argumenta la directora, los concejales deben propender a aportar en el quehacer de salud, sobre todo el subrogante de la presidenta de la Comisión de Salud como es el caso del concejal Rodríguez.

“Una persona que es vicepresidente de la Comisión de Salud, quedando él con la idea de trabajar mancomunadamente con nosotros como sector de Salud, no puede hacer este tipo de declaraciones totalmente infundadas y sin respeto hacia el funcionario”, sentenció.

Por su parte Gloria Lillo, presidenta regional de Confusam, apoyó la postura del Cesfam Bertín Soto. “Al estar escribiendo cosas en las redes sociales, damos pie para que escriban muchas cosas que nada que ver, que a las personas las puede confundir. Cuando nosotros queremos hacer un reclamo formal, lo hacemos a través de nuestras plataformas, ya sea por la OIRS de manera presencial o en línea. Tenemos que ocupar los canales adecuados e invitamos a la comunidad, COAGES y concejales que, si tengan dudas, que nos llamen y si quieren reunirse con nosotros, estamos disponibles”.

La representante de Confusam agregó que el año pasado, se invitó a los concejales a visitar los recintos de salud para conocer la realidad de los mismos, cita que hasta el día de hoy no ha sido concretada. “Nosotros como directorio invitamos al concejal Rodríguez a visitar todos los Cesfam, pero lamentablemente por una u otra cosa no se pudo concretar. Nosotros sí visitamos los Cesfam, vino nuestra presidenta nacional y visitamos cada uno de los recintos, hemos ido a Putre, a todas las postas rurales. Nosotros no estamos preocupados, sino ocupados y es por eso que encontramos mal estas declaraciones”.

Compartir esta noticia