Este sábado 26 se realiza el Remate de Carnaval Andino “Con la Fuerza del Sol”, esperado evento que -por sus características- estará abierto a toda la comunidad.
Ante la inminente llegada de numerosas personas a las inmediaciones del circuito trazado en el sector céntrico de Arica, el seremi de Salud Leonardo Valenzuela, se reunió con los presidentes de la Confraternidad de Bailes Andinos Inti Ch’amampi y Federación de la Cultura y las Artes Kimsa Suyu, Martín Montecinos y Javier Domínguez, respectivamente, a quienes solicitó reforzar las medidas de autocuidado y ser cautelosos ante la activa circulación comunitaria de SARS-CoV-2 en nuestra región.
“Como ariqueños y parinacotenses, estamos felices de revivir nuestras tradiciones culturales, pero es fundamental que seamos responsables, cuidemos nuestra salud y la de nuestros seres queridos”, indicó el seremi.
“El Covid-19 aún está presente y es tarea de todos mantener las buenas cifras epidemiológicas para no tener que retroceder de fase en el plan Paso a Paso. Por eso el llamado es a usar correctamente la mascarilla, mantener el distanciamiento físico y el frecuente lavado de manos o uso de alcohol gel, además de vacunarnos y testearnos preventivamente”, agregó.
Asimismo, la autoridad dijo que si alguna persona presenta síntomas o sospecha de contagio, corresponde que se aísle oportunamente, ya que lo primero es la salud.
Por su parte, los dirigentes señalaron haber tenido reuniones con representantes de las 55 comparsas, con quienes acordaron algunas exigencias sanitarias para la participación de bailarines, como el uso permanente de mascarilla y contar con su pase de movilidad habilitado.
Entre otras recomendaciones, ideal llevar mascarillas de recambio en caso de que se humedezcan, rompan o pierdan dentro del evento masivo. Tener precaución con el consumo de alimentos, ya que en ese momento la persona se debe retirar la mascarilla. No dejar bombillas botadas, latas o cualquier otro utensilio que tuvo contacto con fluidos contagiantes.