Quince beneficiarias del programa Mujeres Jefas de Hogar del SernamEG, que es ejecutado por la Delegación Presidencial Regional de Arica y Parinacota, se certificaron en el curso de 155 horas de “Mecánica básica automotriz” impartido por la OTEC del Instituto Profesional AIEP.
Gracias al curso, obtuvieron conocimientos de mantenimiento preventivo y reparación de fallas menores de un vehículo, reconociendo los componentes para su correcto funcionamiento, considerando sistemas de suspensión y dirección, sistema de frenos y transmisión eléctrica de un vehículo automotriz, entre otros.
El SernamEG en alianza con la empresa Finning y el Instituto Profesional AIEP, desarrollaron el programa de capacitación de desarrollo de competencias para Mujeres 2021, entregando 245 cupos a nivel nacional para realizar curso de oficio y otro de habilidades personales, que en el caso de Arica fue el de “Comunicación efectiva”, de 70 horas.
Las beneficiarias desarrollaron los cursos de manera virtual y en plena pandemia, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2021, obteniendo nuevos conocimientos y herramientas para empoderarse y conseguir su autonomía económica.
Mirna Aranda Avilés fue usuaria del programa y participó de ambas capacitaciones, “me significó empoderamiento, confianza, igualdad, porque me di cuenta que me faltaba ese empuje y esto me dio el pie para creer en mi misma y que soy capaz de lograr lo que quiero. Con mucho orgullo digo que el programa me abrió la mente y por años pensé que no era capaz. Ahora me doy cuenta que tengo grandes cualidades y que puedo”, dijo.
La directora regional del SernamEG, Lorena Ríos Echiburú, destacó esta estrategia para que más mujeres puedan capacitarse y reinventarse en estos tiempos de crisis, “felicitamos a las beneficiarias del programa que se hicieron este gran tiempo para ellas. Da orgullo verlas cómo se han ido superando y buscando herramientas para lograr el desarrollo personal y de sus familias”, acotó.
El programa Mujeres Jefas de Hogar promueve la autonomía económica a través de la entrega un conjunto de herramientas que les permitan generar, gestionar ingresos y recursos propios a partir del trabajo remunerado, el acceso a la oferta pública y de oportunidades de conciliación trabajo remunerado, doméstico y de cuidados.