En compañía de dirigentes vecinales, autoridades y funcionarios y funcionarias de la Atención Primaria de Salud, la Municipalidad de Arica y el Servicio de Salud inauguraron un nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar, Cecosf Cerro La Cruz, obra que permitirá ampliar la cobertura a 5.000 usuarios del sector.
El edificio, que contó con una inversión de 900 millones de pesos provenientes del Minsal, triplica la superficie con la que contaba el antiguo edificio y cuenta con una sala de espera más amplia, sector de despacho de medicamentos, sala multiuso comunitaria, boxes de atención, entre otros.
Al respecto, el alcalde de Arica Gerardo Espíndola, señaló que la inauguración viene a dar respuesta a una histórica demanda de las vecinas y vecinos del Cerro La Cruz, una población que ha ido en constante aumento y que requiere mayores y mejores recintos de salud, los que además se han hecho pequeños para los propios trabajadores del área que sufren hacinamiento.
“Contentos con la inauguración del Cecosf del Cerro la Cruz, era una demanda histórica de los vecinos en un espacio que teníamos que era bastante pequeño, indigno no solamente para los usuarios, sino que también para nuestros compañeros de trabajo de la Atención Primaria de Salud, para cada funcionario y funcionaria que atendía en este espacio”, señaló.
Junto con ello, el jefe comunal agregó que “hoy tenemos un Cecosf mucho más amplio, ocupando ambos lugares que están disponibles para la comunidad y estamos cumpliendo con un compromiso que adoptamos hace bastante tiempo, de tener un lugar más amplio, de que el espacio de al lado se pudiera habilitar para poder seguir atendiendo a los vecinos y vecinas”.
La concejala Carolina Medalla expresó en la oportunidad que “estoy muy contenta de estar aquí, este es un gran hito y un gran avance para la salud de nuestra comunidad, tomando en cuenta que ha crecido bastante nuestra población y que todos los vecinos y vecinas estaban a la espera de la inauguración de este Cecosf”.
Por su parte, la directora del SSA, Magdalena Gardilcic, comentó que “para el Ministerio de Salud que represento, y sus autoridades, el señor ministro y el subsecretario estaban muy contentos de que hoy pudiéramos inaugurar este Cecosf que ya está funcionando para todos los beneficiarios del sector. Es un Cecosf que tiene infraestructura, equipamiento lo más moderno que podemos tener”.