Municipalidad de Arica da inicio al mes de la mujer con escuela de Formación política

4 Min Read

Con el lanzamiento de la “Escuela de Formación Política para Mujeres”, organizada por la Oficina Comunal de la Mujer y Equidad de Género de la Municipalidad de Arica, se dio inicio a las diversas actividades de conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, curso que tiene como objetivo promover la participación político-social de las mujeres de Arica. 

El propósito de la escuela es promover el liderazgo y la participación política de mujeres de Arica a través de la formación teórica-práctica, además de fortalecer conocimientos teóricos sobre temáticas de género y poder. Complementar y potenciar con herramientas concretas para un quehacer político-social.

“Hoy día es una de las primeras acciones que, como Municipalidad, estamos desarrollando en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. No más celebraciones el 8 de marzo, sino que más acciones como esta donde podamos formar y formarnos como comunidad y podamos seguir reflexionando por los derechos que las mujeres, por años han luchado, no solamente en nuestro país, sino que en nuestro planeta”, expresó Gerardo Espíndola Rojas, alcalde de Arica.

Los diferentes módulos de trabajo y temáticas apuntan a comprender los conceptos de género y su importancia dentro de la política, reflexionar sobre la participación de la mujer en la política.

A ello se suma, el promover el respeto de los derechos humanos, conocer el marco normativo que se está impulsando hacia un enfoque de género, y en lo que respecta a la educación cívica, incrementar el conocimiento sobre cómo se desarrolla una democracia.

También, fortalecer habilidades sociales concretas que contribuyan al crecimiento personal de las mujeres, lo que permitirá adquirir herramientas de liderazgo femenino, además de conocimientos sobre la creación de organizaciones y colectivas.

Finalizando con identificar y potenciar la identidad de su persona y organizaciones, colectivas e incrementar el conocimiento sobre el uso de la tecnología.

Relatoras

Es la primera escuela dirigida a 40 mujeres ariqueñas y que contará con la presencia de las siguientes relatoras: Carmen Fuentes, Milene Molina, Ximena Ostria, Paloma tapia, Otilia Chevarría, colectiva Julieta Kirkwood y la ex concejala Miriam Arenas.

En este sentido, la ex concejala Arenas, manifestó la importancia de que las mujeres estén más empoderadas, “creo que es una muy buena iniciativa, porque nosotras las mujeres necesitamos algún día ser más que ustedes los varones para conducir este país y esta ciudad”.

Por su parte, Ximena Ostia, profesional de las Ciencias Sociales de Instituto nacional de los Derechos Humanos, señaló que se trata de una experiencia gratificante y una excelente iniciativa, “es tremendamente importante para aumentar la participación política de las mujeres, que podamos pasar por un proceso de formación, que además tengamos cabales conocimientos acerca de nuestros derechos y fortalecer las capacidades”.

La encargada de la Oficina Comunal de la Mujer y Equidad de Género Claudia Caballero, indicó que, con el lanzamiento de la Escuela de Formación Política de Mujeres, se da la partida a las diversas actividades del mes de la mujer.

Agregó que, esta escuela es trascendental en el ámbito político, en la toma de decisiones.  

Compartir esta noticia