Gobernadores del norte grande al Gobierno «todas las acciones que se han realizado a la fecha han resultado infructuosas e insuficientes»

5 Min Read

En una declaración pública en conjunto, los Gobernadores Regionales de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta solicitan al Gobierno Central mayor claridad y detalle de las acciones comprometidas por Rodrigo Delgado, Ministro del Interior, en reunión sostenida este sábado en la ciudad de Antofagasta.

Los Gobernadores Jorge Díaz, José Miguel Carvajal y Ricardo Díaz coinciden en que las acciones del Gobierno de Sebastián Piñera frente a la crisis migratoria que vive la macro-zona norte han sido insuficientes a la fecha. Del mismo modo señalan que no hay claridad de cuantos efectivos de las FF.AA serán destinados a los puntos de conflicto en cada Región, así como también el desglose de como se financiará la aplicación de la nueva Ley de Migraciones.

A continuación te dejamos la declaración en conjunto de los Gobernadores del Norte Grande:

Los Gobernadores Regionales Jorge Díaz Ibarra (Arica y Parinacota), José Miguel Carvajal Gallardo (Tarapacá) y Ricardo Díaz Cortés (Antofagasta), hemos trabajado unidos, siempre con el foco de mejorar las condiciones de seguridad y calidad de vida para los habitantes de nuestras regiones. La ciudadanía es testigo que permanentemente, hemos destinado los recursos necesarios en materias de seguridad; también hemos trabajado con los organismos competentes, alcaldes, consejeros regionales, organizaciones gremiales, sociales y religiosas, con el ánimo de poder superar la crisis que hoy enfrentamos.

Por ello solicitamos de manera urgente que el gobierno del Presidente Piñera, tome las acciones pertinentes y mandate y despliegue las autoridades nacionales y regionales en el territorio, con el fin de resolver los problemas de seguridad y atender de manera prioritaria la crisis migratoria que afecta a toda la macrozona norte desde hace más de dos años. No obstante, todas las acciones que se han realizado a la fecha han resultado infructuosas e insuficientes por parte del gobierno.

Es por ello y en virtud de la visita del ministro del Interior Rodrigo Delgado, a la región de Antofagasta indicamos que:

1.- Valoramos la puesta en marcha la nueva Ley de Migraciones N°21.235 pero, creemos necesario que se indique como se financiará su implementación (dotación, infraestructura y habilitación de complejos fronterizos 24 Hrs.), la acción de reconducción, ya que hoy los pasos fronterizos se encuentran cerrados (Chacalluta, Chungará, Colchane y Ollagüe).

2.- Respecto al decreto de Estado de Excepción, se requiere que se indique el número real de efectivos del Ejército por cada región.

3.- De acuerdo con la minuta entregada por el ministro del Interior, solicitamos conocer en detalle, el plan especial que se implementará para el

fortalecimiento de las medidas de seguridad para la macrozona norte (plan de intervención en barrios y rutas de mayor conflicto). Además, se solicita que se clarifique si las medidas indicadas en el punto tres Plan Especial de Carabineros (equipamiento logístico y capacitación), indicando si estas serán las mismas para todas las regiones de la macrozona norte.

4.- Solicitamos el compromiso del gobierno, de aumentar la dotación, de manera permanente, en un 30% de las fuerzas de Orden y Seguridad, tanto para el resguardo de la ciudadanía como de nuestras carreteras.

5.- solicitamos que se instale en la macrozona norte de forma permanente el subsecretario Gali y sus equipos, con el fin de coordinación de forma descentralizada y en terreno cada una las acciones comprometidas, y con ello mostrar el real compromiso de avanzar en soluciones integrales para la macrozona norte

6.- Por último, pedimos información sobre las medidas que adoptará el ministerio del Interior, respecto a los campamentos de migrantes ubicados en cada región.

Los Gobernadores de la macrozona norte, exigimos que el gobierno resuelva de manera seria y responsable este conflicto, implementando de manera urgente las medidas anunciadas por el ministro del Interior y Seguridad Pública, colocándonos a disposición con el fin de lograr resolver las demandas de la ciudadanía y con ello disminuir la inseguridad y la violencia en nuestras regiones.

Compartir esta noticia