Espíndola «Lo que espera la comunidad es que vaya el ministro con prontitud, hoy o mañana»

4 Min Read

El jefe comunal señaló que el jefe de gabinete se comprometió a visitar la ciudad, una vez sea realizado un petitorio emanado desde la puerta norte para conocer las principales necesidades regionales.

310 kilómetros al sur se trasladó el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, específicamente a la ciudad de Iquique, con el fin de sostener una reunión con el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, autoridad que llegó a la capital de Tarapacá para tratar el descontento que ha mostrado la población por la escalada de violencia e inefectivas políticas migratorias.

“Fundamental poder conversar con el ministro Delgado para poder plantearle la situación que ocurre en Arica, primero desde el espacio de la delincuencia que está afectando a la comunidad, segundo desde la paralización que ocurre en nuestra ciudad”, señaló el jefe comunal tras reunirse con el jefe de gabinete.

Si bien no va a haber una resolución inmediata como ocurrirá en Iquique, Espíndola señaló que Delgado se comprometió a realizar en el corto plazo una visita a Arica, una vez que desde la región extrema entreguen un pliego de peticiones que puedan estudiar para así adoptar medidas concretas.

“Lo que espera la comunidad es que vaya el ministro con prontitud hoy o mañana y poder resolver rápido cada una de las situaciones que están ocurriendo. Como sucedió acá en Iquique donde vino y comprometió una serie de acciones muy a corto plazo para la ciudad”, recalcó Espíndola. 

Junto con ello, la máxima autoridad comunal de Arica explicó que “tenemos acá en Arica una frontera totalmente debilitada, puede que los índices de delincuencia sean menores que en Tarapacá, pero tenemos una frontera que es un paso permanente de mafiosos que trafican personas y que tenemos que erradicar dado que son bandas que se están apoderando del territorio y como resultado, tenemos en enero cinco crímenes de sangre en la ciudad”.

Espíndola aprovechó la oportunidad para plantear a Delgado la importancia de visitar Arica que, si bien no tiene el nivel de violencia que es denunciado en Iquique, representa el mayor desafío nacional en materia migratoria, por cuanto Chacalluta es el paso más transitado del país, Arica y Parinacota es la única región bifronteriza nacional y las bandas de tráfico de personas cada día son más.

Una situación que puede escalar a niveles internacionales. Este martes, las salidas por carretera de Arica amanecieron cerradas por manifestantes que se plegaron a las peticiones de Iquique, lo que impidió el expedito tránsito al sur del país y a los vecinos países de Perú y Bolivia.

En este sentido, la máxima autoridad comunal recalcó que el descontrol de la violencia en el norte “está afectando las relaciones internacionales de nuestro país, porque está afectando una de las rutas internacionales que tiene acceso directo con Bolivia y que es parte de los tratados internacionales. La situación que se vive hoy en Arica es crítica, para exigir que venga a la ciudad, nos interesa que se tomen soluciones urgentes a la situación de delincuencia y desprotección fronteriza que se vive hoy en Arica”.

Compartir esta noticia