El Colegio Médico Arica, encabezado por su presidente, el doctor Hernán Sudy, expresó su preocupación ante el aumento de casos Covid-19 producto de la variante Ómicron a nivel regional y nacional e hizo un llamado a la comunidad a extremar y no descuidar las medidas de protección personal debido a los altos índices de contagios que hay diariamente.
Sostuvo que una de las medidas de protección personal básica es utilizar en todo momento mascarilla certificada cubriendo nariz y boca, mantener distanciamiento físico, evitar asistir a lugares cerrados con aglomeración de personas (evitar centros comerciales, gimnasios, cines y restoranes que no sean al aire libre) ylavado frecuente de manos.
En caso de tener síntomas respiratorios acudir a testearse para coronavirus y en espera del resultado mantener aislamiento en sus domicilios .Por otra parte, en caso de tener certeza de haber sido contacto estrecho de alguna persona confirmada Covid-19 (+), mantener el aislamiento en domicilio en espera del llamado de la autoridad sanitaria, para los respaldos administrativos que correspondan.
Además manifestó que durante toda la semana la Seremi de Salud dispuso un punto BAC, Búsqueda Activa de Casos, que atenderá de lunes a domingo entre 9 y 12:30 am y de 14:30 a 16:30 pm en las canchas del Campus Velázquez de la UTA, ubicado al costado de la sede del Gobierno Provincial con el método de antígeno anti Covid gratuito y de entrega inmediata. Para evitar aglomeraciones se dará conocer en las redes sociales de la Seremi Salud una aplicación para que las personas soliciten su hora vía internet, sin embargo seguirán funcionandonormalmente los puntos de toma de PCR en los lugares establecidos
Destacó que “para lograr la trazabilidad adecuada, quienes sean casos confirmados deben dar a la autoridad sanitaria los datos de los contactos estrechos para poder trazar y aislar, medida que puede permitir que controlemos el brote actual y disminuir el riesgo de aumento de personas que requieran atención de salud”.
“No debemos restar ninguna medida como sociedad, pero la vacuna y el uso insistente de mascarilla nos va a dar una protección. Pese a eso, necesitamos una actitud preventiva para evitar los peores escenarios. La idea es evitar los contagios, tratar de que las personas no se enfermen, detectar brotes y contenerlos de forma rápida”. Señaló Sudy.