Junto a vecinos trabajaron para revitalizar sitio eriazo en Pampa Algodonal

2 Min Read

La gestión municipal, en su compromiso por responder a los diferentes requerimientos y así mejorar la calidad de vida de las comunidades, se trasladó hasta el poblado dePampa Algodonal, en el kilómetro 34 del valle de Azapa, con el objetivo de convertir un espacio abandonado en un lugar más amigable para las familias del sector.

Con palas, pinturas y materiales reciclados, la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh) logró concretar uno de los principales acuerdos, luego que, durante una mesa de trabajo en el mes de noviembre, dirigentes solicitaron al municipio desarrollar distintas actividades para aumentar la sensación de seguridad de sus habitantes.

En este contexto, el municipio también colaboró con la Organización de Pampa Algodonal en la conformación de los nuevos Comités de Seguridad Vecinal (CSV), estrategia que permite generar iniciativas comunitarias de prevención del delito a través de la participación.

Al respecto, la directora de la Dipreseh, Marjorie Pino, explicó que estas acciones surgen del trabajo mancomunado que continúan realizando la municipalidad y vecinos de zonas rurales.

“Durante las últimas reuniones sostenidas junto a vecinos, se determinó ir mejorando los distintos espacios de Pampa Algodonal, primero apoyamos la creación del Comité de Seguridad, así fue como nos comprometimos a revitalizar este espacio que permite hermosear el lugar y darle vida. Asimismo, estas acciones generan un trabajo en alianza que otorga un sentido de pertenencia a la comunidad”, concluyó Pino.

Finalmente, vecinos y vecinas felicitaron al municipio por acoger los diferentes requerimientos y así desarrollar acciones que vayan en directo beneficio de la comunidad.

“Estamos contentos de continuar trabajando en los compromisos acordados, nosotros deseábamos recuperar este espacio para así tratar de darle un poco más de vida, principalmente para que los niños y niñas de la escuela puedan disfrutar. Estas acciones nos dan la oportunidad de demostrar que como vecinos estamos unidos”, explicó Jaime Marcas, presidente de la Agrupación Campesina Andina Pampa Algodonal.

Compartir esta noticia