VII Torneo Internacional de Ajedrez convirtió a Arica en centro del Deporte Ciencia durante 7 días

4 Min Read

Con la participación de 7 países: Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia, Venezuela, España y cerca de 20 ciudades del norte, centro y sur de Chile, se desarrolló el VII Torneo Internacional de Ajedrez Ciudad de Arica 2021, organizado por el Club Jaque 64 en el Gimnasio Mayor de la UTA y en Hotel Antay Casino Luckia, competencia que reunió a destacados ajedrecistas rankeados internacionales y nacionales, durante 7 días corridos, que entregó 7 millones de pesos en premios a repartir.

El torneo fue válido para el ranking mundial de ajedrez, se jugó a 10 rondas, donde cada ronda de juego llegaba a las 5 horas de duración.

Destacó la presencia de los GM (Grandes Maestros) de Ajedrez, como los mundialistas y olímpicos GM Sandro Mareco, top1 de Argentina, el GM Neuris Delgado, top1 de Paraguay, el GM Yago de Moura de Brasil y el GM Pablo Salinas, actual campeón de Chile; los cuales en conjunto con los IM (International Master) y los FM (Fide Master), jugaron por los puntos oficiales entre 60 ajedrecistas, todos rankeados y donde se cumplió con los aforos establecidos y distanciamientos. Los participantes eran desde niños hasta adultos mayores, entre damas y varones. El 75% de los competidores provenían de fuera de la región.

El torneo fue transmitido en vivo, a través de tableros electrónicos que dispuso la organización, apareciendo en prestigiosos portales y cadenas internacionales como Chessbase de Alemania, Chess24 de España, Followchess, sumado a las coberturas, crónicas y resúmenes de diversos medios sudamericanos.

Entre los medios llamó la atención lo espaciadas que estaban las mesas de juego de cada match, entre 3 a 5 metros de distancia, con demarcación de zonas, todo ello para evitar riesgos ante el covid, donde los participantes estaban con mascarilla y alcohol gel en cada mesa, a parte de los tótem. Por lo mismo, se jugó sin presencia de público y se usaron además modernos detectores de metales.

El evento cuenta con el respaldo del Gobierno Regional y Consejo Regional de Arica y Parinacota, formando parte del Calendario Arica Capital del Deporte. Sumado a ello el patrocinio de la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez, sede en Lausana Suiza), ente rectora del ajedrez mundial, que recordamos hace un par de meses le otorgó reconocimiento al Internacional de Arica como uno de los 27 eventos 2021 a priorizar a nivel mundial, dado que es considerado uno de los torneos más fuertes del continente.

Contingencia Sanitaria

Con las adversidades e inestabilidad actual de la pandemia, fue una versión compleja de realizar por los requisitos, plazos y protocolos internacionales que había que cumplir, donde la estrecha comunicación con los aeropuertos internacionales y Minsal eran extensas para no escatimar detalles y llegar a tiempo a nuestra ciudad, como sus organizadores señalaron.

Ver Ceremonia de Premiación:

Compartir esta noticia