Con música en vivo, narraciones y diferentes técnicas de proyecciones, el frontis de la Casa Cultural Yanulaque fue el escenario para disfrutar de la primera muestra de cine expandido, dando vida a una increíble performance donde el arte y el cine se tomaron por completo el pasaje Sangra.
Esta actividad efectuada el pasado viernes 10 de diciembre congregó a más de 90 personas y se llevó a cabo gracias al trabajo vinculado con la escuela de Cine Transfrontera, a cargo de Camila José Donoso, la cual busca educar, crear y promover diferentes formas de hacer obras audiovisuales.
“Una de las ideas principales para este tipo de muestra es poder ver el cine de una manera diferente, es decir, romper lo clásico y rectangular que todos conocemos en las películas, invitándonos a vivir una experiencia más sensorial y corporal”explicaron desde la organización.
En esta oportunidad la proyección contó con el uso demúltiples proyectores que mostraron fragmentos inéditos de lapelícula “Cimarronas” que reúne a diferentes organizaciones de mujeres afrodescendientes, cuyas protagonistas participaron activamente de la presentación y de la producción previa a la jornada mediante talleres realizados en el espacio cultural.
La actividad contó con música de la banda Aluna Tambó que fueron los encargados de dar vida a los relatos que entregados en vivo por Azeneth Baez, Sonia Salgado, su hermana Olga Salgado, Dolly Ciña, junto con Yanina Ríos y AntonellaLetelier.
Esta fue la primera intervención de la Casa Cultural Yanulaque en el espacio público y se llevó a cabo gracias al Ministerio de las Culturas, las artes y el Patrimonio con el apoyo de la Municipalidad de Arica para la coordinación logística.
MÁS CINE EN CCY
La muestra de cine expandido no es la única actividad vinculada al séptimo arte que desarrollan en Sangra 341, ya que además, están desarrollando un completo ciclo de cine junto a Transfrontera, en la que se destacan películas dirigidas por mujeres latinoamericanas. Este viernes 17 desde las 18:45 horas se podrá disfrutar gratis del film chileno “Harley Queen” (2019) de Carolina Adriazola y José Luis Sepúlveda.
Los eventos de la Casa Cultural Yanulaque se desarrollan en el marco de las acciones de Casa Cultural Yanulaquefinanciadas por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro.