El pasado 28 de noviembre la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, Prodemu, perteneciente a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República que lidera Cecilia Morel, cumplió 31 años de historia desde que abrió un espacio para escuchar y definir acciones respecto de las necesidades, requerimientos y demandas de las mujeres.
Bajo esa misión, es que durante el 2021 Prodemu implementó en la región de Arica y Parinacota el 100% de su oferta programática, a través de ocho Rutas de Aprendizaje: Desarrollo Personal, Fortalecimiento de las Familias, Desarrollo de la Cultura, Liderazgo Social, Capacitación para Organizaciones, Capacitación para el Empleo Dependiente, Emprendimiento y Empoderamiento Digital. Todas iniciativas que apuntan a fortalecer el proceso de empoderamiento y autonomía de las mujeres, contribuyendo así a aumentar su bienestar y calidad de vida.
“Desde Prodemu impulsamos la Red para la Autonomía de la Mujer. Según ellas mismas, avanzar en autonomía es el primer paso para su desarrollo e iniciar sus procesos de empoderamiento. Con estos programas se busca impactar tanto a nivel personal como colectivo, sin embargo, cada ruta tiene un énfasis distinto que va a depender de las necesidades y requerimientos de la mujer”, señala la directora regional de Prodemu Alicia Quispe.
Puntualmente, estas rutas fomentan instancias que tienen relación con la comunicación y buen trato al interior de las familias; la generación de espacios de conversación y expresiones artísticas; liderazgo; temas de género, asociatividad y ciudadanía al interior de las organizaciones; el desarrollo de competencias para la inserción laboral dependiente; la entrega de herramientas técnicas para el emprendimiento; y la orientación para mujeres rurales que busquen emprender.
La directora regional quiso destacar que “en la pandemia, un año difícil para todas y todos, Prodemu no bajó los brazos y siguió acompañando a las mujeres, incentivando su empoderamiento y desarrollo personal, entregándoles celulares, conectividad y capacitación para que puedan seguir potenciando sus emprendimientos, impulsándolas a que sean protagonistas de sus vidas y de su entorno”.
Doris, quien se desempeña como profesora en la comuna de Camarones, comentó su experiencia en la Ruta de Empoderamiento Digital, donde aprendió a utilizar herramientas tecnológicas. “Conocí Prodemu hace unos meses atrás. Participar ha sido de gran ayuda para mi trabajo porque me ha permitido adquirir conocimientos en temas que veía lejanos, considerando mi avanzada edad. Ahora puedo enviar por Whatsapp las guías de estudio a los apoderados; por videoconferencia, con mi teléfono móvil, puedo hacer clases virtuales o reuniones. He fortalecido mis conocimientos en este tipo de herramientas que facilitan la vida. Y eso se agradece cuando habitas en una zona rural donde todo cuesta un poco más”.
En la actualidad Prodemu, que trabaja con más de 60 mil mujeres a lo largo de todo el país, se encuentra presente en las 2 provincias de la región, con sede en Arica y Putre, beneficiando a un total de 1.834 mujeres que en el presente año han transitado por las diferentes rutas de aprendizaje, siendo parte de los talleres de formación y jornadas informativas mediante espacios de interacción virtual.