Presupuesto municipal aumentará en un 27 por ciento para el 2022

3 Min Read

Como una clara señal de la reactivación económicaque vive Arica, el presupuesto de la Municipalidad de Arica para el 2022 será sustancialmente mayor al presentado para el presente año, que estuvo mermado producto de la crisis generada por la pandemia.

En total serán 44 mil 506 millones 538 pesos, dineros que superan en un 27 por ciento el financiamiento dispuesto para el 2021.

Durante una sesión extraordinaria del Concejo Municipal, el proyecto no tuvo pronunciamiento al tener ocho abstenciones por parte de la mesa. Sin embargo, esto permite al alcalde Gerardo Espíndola tomar la última decisión en las próximas semanas, comprometiendo la aprobación de las platas antes de fin de año.

Al respecto, el alcalde Espíndola explicó que “lamentablemente, hubo uno de los presupuestos que no tuvo pronunciamiento. Sin embargo, nosotros como gestión lo vamos a aprobar y creo que es una buena señal para la ciudad tener la mayoría de los presupuestos municipales aprobados para el próximo año”.

Menos recursos

En diciembre del 2020, la administración comunal presentó un presupuesto para “apretarse el cinturón”, debido a la crisis económica producto de la pandemia, que rebajaba en 11 mil millones de pesos los gastos en comparación al año anterior. Así, la Municipalidad tuvo que trabajar con 32.746 millones de pesos, monto disminuido, entre otras cosas, por el no funcionamiento de los casinos, la suspensión del pago de patentes y permisos comerciales.

El jefe comunal explicó que para el 2022 fueron fortalecidas diversas áreas que este año tuvieron que rebajar sus gastos, lo que significó que algunos programas, actividades y trabajos comunitarios tuvieran que ser sacrificados para ir en directo beneficio de las áreas municipales que mayores recursos requerían en pandemia.

“El año pasado tuvimos un presupuesto bastante austero dado la incertidumbre que existía en torno a la pandemia y hoy lo aumentamos para el 2022, fortaleciendo áreas que han sido claves en la gestión municipal, pero que producto de esta crisis sanitaria tuvieron que menguar su actuar y no pudieron resolver o hacer las acciones comunitarias como estábamos acostumbrados”, expresó el jefe comunal.

Al mismo tiempo, agradeció la labor realizada por el concejal Jorge Mollo, quien encabezó 12 reuniones en los últimos dos meses para revisar cada detalle de las partidas presentadas. “Quiero agradecer también a los concejales que asistieron y quienes aprobaron en su totalidad todos los presupuestos”, expresó Espíndola.

Además del presupuesto general de la Municipalidad, el Concejo votó las partidas del Servicio Municipal de Cementerios y de la Dirección Municipal de Salud, las cuales fueron aprobadas por unanimidad. Para el Sermuce, fueron aprobados gastos por 614 millones 435 mil pesos, mientras que la Disam contará con 40 mil 755 millones 211 mil pesos.

Compartir esta noticia