Destacando su alto grado de compromiso y responsabilidad para con el estudio y la formación deportiva alcanzada, durante este fin de semana ONG Cerjap procedió a reconocer y distinguir a los alumnos destacados de Arica 2021. Una distinción que dicha ONG otorga a alumnos desde 1º básico que han logrado alcanzar las categorías de mejor rendimiento de curso, además de una constante superación en materia de formación deportiva. Promoviendo así, que el esfuerzo en materia académica sumado a la perseverancia en el ámbito deportivo, transforma a los galardonados en verdaderos estudiantes integrales.
El acto se inició con las palabras de la Coordinadora Social de Cerjap, Denise Aravena, para, posteriormente, realizar la entrega de los estímulos por esfuerzo, rendimiento y alumno integral, respectivamente. “…aún tenemos en la memoria, cuando a inicio de este año el Ministerio de Educación daba a conocer las cifras de deserción escolar del año 2021, y en ellas reflejaba que 39.498 niños, niñas y adolescentes (NNA) no se matricularon en ningún establecimiento educacional este año, simplemente por sentirse excluidos del sistema escolar en tiempos de pandemia… Ante esta noticia, nos preguntábamos atónitos como directorio de la ONG ¿Qué haremos para evitar que esto suceda y/o que se acrecente?”.
Tras dichas palabras de reflexión, Aravena prosiguió destacando el alto desempeño académico logrado por los alumnos, lo cual no es más que fruto del compromiso realizado por los propios niños, sus padres, apoderados y familia. Pues, no en vano, los presentes lograron sobresalir respecto de los demás. “Todos los estudiantes que hoy están presente acá, se esfuerzan por tener buenas notas, pero además de ese esfuerzo, logran obtener posiciones de privilegio en diferentes disciplinas ajenas a lo académico”.
“El hecho que niños vivan junto a sus padres en asentamientos irregulares, de allegados con familiares, o simplemente no cuenten con las posibilidades económicas que les permitan ser parte de comunidades educativas de colegios subvencionados o particulares pagados; no debe ser sinónimo de una merma en su desempeño escolar. Por el contrario, debe ser esto un aliciente de esfuerzo y apoyo familiar permanente, para encontrar en la educación, la posibilidad real de que ese menor pueda optar a futuro a una mejor calidad de vida”, señaló Aravena.
En pandemia y tras ella, docentes como estudiantes, e incluso padres y madres, debieron adaptarse drásticamente al nuevo sistema de estudio en modalidad online o hibrida. Muchos hogares, debieron entonces priorizar el acceso a internet; donde en algunos casos, la única manera de materializarlo fue por medio del celular, todo con tal de garantizar una correcta participación de clases remotas de los niños. ¿Cómo entonces, no reconocer el esfuerzo que hicieron esos padres, esos niños, y esas propias familias? si al cabo de este año 2021, aquellos menores logran un desempeño escolar destacado.
“No nos podemos permitir como sociedad que, producto de la falta de condiciones referidas a conectividad y acceso a Internet, sean reconocidas como sinónimo de bajo desempeño escolar. Más tampoco podemos permitirnos ser meros opinantes, sin ofrecer soluciones reales a las familias o menores que lo requieren. En este sentido nuestros programas sociales “Ingenio” y “Niños Conecta2” consideran aportar, apoyar y promover la retención de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en el sistema escolar, entregando para ellos las herramientas necesarias que les permitan acceder en igualdad de condiciones al acceso de información y educación, más en tiempos de pandemia”, señaló Tulio Carvajal Montealegre, presidente de ONG Cerjap.
De esta forma, la ceremonia de reconocimiento se realizó en las dependencias de CERJAP, con apego estricto al protocolo establecido para prevenir contagios por Covid-19. Donde al finalizar se invitó a los estudiantes a continuar buscando siempre una formación integral que les permita, desarrollarse como personas, incrementando su calidad humana, la solidaridad, el saber trabajar en equipos y el saber compartir. Ya que así, aprenderán a compartir el éxito con sus semejantes y trabajarán en pro del desarrollo de la sociedad que los acoge.