Municipalidad trabaja en seguridad vial para disminuir accidentabilidad de peatones

2 Min Read

Con la finalidad de generar seguridad a los peatones que transitan diariamente por las calles de Arica, el programa de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Arica, está habilitando áreas de cruces peatonales y Zonas de Tráfico Calmado o Zonas de 30, para que el peatón circule con seguridad para acceder al transporte público y a escuelas.

La iniciativa consiste en el rebaje de soleras, reposición de pavimento de aceras, demarcación vial, señalización e instalación de cojines reductores de velocidad, entre otras.

Dada la alta cantidad de siniestros viales que ocurren en la ciudad a diario, esta iniciativa vendría aportando tanto a la seguridad como a la convivencia vial, ya que el principal objetivo es intervenir las calles para asegurar la circulación del peatón y disminuir la accidentabilidad.

“Aporta a la seguridad vial porque el peatón puede cruzar de un lugar a otro de manera segura gracias a la señalización, demarcación e implementación de cojines reductores de velocidad, lo que obliga a los vehículos a circular a 30 kilómetros por hora en sectores cercanos a establecimientos educativos”, señaló Francisco Copper, Coordinador Programa de Movilidad Urbana.

Agregó que, además de la seguridad vial es el acceso seguro al Transporte Público que es en donde se enmarca el convenio realizado entre la Municipalidad de Arica y la Subsecretaría de Transportes desde donde vienen los recursos para su ejecución.

Los recursos son parte del Convenio Marco entre la Municipalidad y la Subsecretaría de Transportes y que corresponden a 343 millones 335 mil 480 pesos.

Intervenciones

En estos momentos se está interviniendo la demarcación vial en Sotomayor con subida al Morro, calle Tucapel con Lauca y Balmaceda entre Capitán Avalos y Joaquín Aracena. La pintura vial está al 90 por ciento o más en esos lugares.

Compartir esta noticia