Vehículos abandonados fueron retirados de las calles para mejorar percepción de inseguridad

3 Min Read

La Dirección de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh), el Departamento de Inspecciones Generales y el apoyo del camión grúa de la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato de la Municipalidad de Arica, redoblaron los esfuerzos para intervenir nuevos casos de vehículos abandonados que provocan factores de riesgo en la comunidad.

En este contexto, en un primer acercamiento, fiscalizadores de la Dipreseh revisan si el vehículo tiene sus permisos al día. Si no es así y el propietario del auto no cuenta con su permiso de circulación y revisión técnica, el funcionario deberá notificarlo para que en un plazo de 48 horas deba ser retirado.

Luego de dos días, si el auto no es retirado del lugar en que se encuentra abandonado, la grúa municipal procede a levantarlo y llevarlo al Corralón Municipal.

Cabe señalar que, aquellos vehículos que son retirados de algún punto de la ciudad, deben encontrarse en evidente estado de abandono, es decir, a simple vista, tengan sus ruedas pinchadas, vidrios en mal estado, y que no cuenten con todas sus piezas.

A ello se suma la denuncia que hacen los vecinos y vecinas a la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh) y Carabineros por los autos que en algunas ocasiones son utilizados para el consumo de alcohol, drogas y otras incivilidades.

“Esta es una respuesta que surge en virtud de las necesidades emergidas por la sensación de inseguridad que tienen vecinos y vecinas, dado que estos vehículos en muchas ocasiones son utilizados para reducción de especies, tráficos de drogas, entre otros. De esta manera, el trabajo municipal permite resguardar los espacios públicos y aumentar la sensación de seguridad de la ciudadanía”, explicó la directora de la Dipreseh, Marjorie Pino.

Acciones

Desde enero de 2021 a la fecha, el eficiente trabajo desarrollado por la Municipalidad de Arica, logró retirar de las calles más de 200 vehículos abandonados en la vía pública. Entre ellos, los que fueron removidos por sus propios dueños de manera voluntaria al ser notificados y otros autos que debieron ser enviados al Corralón por no cumplir con los acuerdos correspondientes. Según la Dipreseh, aún falta por retirar otros 100 autos de la vía pública.

Los Inspectores Municipales, apoyados en la ordenanza “Por la razón o la multa”, también se encargan de los vehículos que están estacionados en medio de un pasaje o calle, y que obstaculizan el libre tránsito de los vecinos.

Para hacer denuncias completamente anónimas, sobre vehículos abandonados que generan percepción de inseguridad, las personas interesadas deben comunicarse con la Oficina Enlace Comunitario de la Dipreseh, al teléfono 58-2386722, de lunes a jueves de 8:30 a 14:00 horas, y de 15:30 a 17:30 horas. Y los viernes de 8:30 a 14:00 horas, y de 15:30 a 16:30 horas.

Compartir esta noticia