Toxicóloga realiza operativo para personas usuarias del centro de salud ambiental de Arica

2 Min Read

La directora del Servicio de Salud Arica (SSA), doctora Magdalena Gardilcic, confirmó que, entre el 2 y el 5 de noviembre, la doctora Lucía Molina, médico toxicóloga, realizará un operativo en el centro de salud ambiental, establecimiento dependiente del SSA, para atender a setenta y dos personas usuarias beneficiarias de la Ley 20.590 llamada de “polimetales”.

Este operativo, dijo, forma parte de la reactivación de las actividades asistenciales en la comuna de Arica que se encuentra en el paso 3 de preparación del Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud y de las prestaciones aseguradas por el centro de salud ambiental en el ámbito de las especialidades médicas. Para esto, comentó, se contrataron los servicios de la doctora Molina quien viaja desde Concepción para realizar estas atenciones.

La enfermera coordinadora del establecimiento, Romina Leiva, detalló que fueron citadas las personas que ya estaban en control con la especialista, antes del inicio de la pandemia de covid-19, y aquellas que requerían que la médico discutiera, junto con el paciente, los resultados de los exámenes de rutina que se realizan para monitorear su estado de salud.

Por su parte, la doctora Molina manifestó que este nuevo operativo le ha permitido conversar con los usuarios respecto a las medidas de autocuidado que deben tener respecto a su alimentación y al control del polvo en suspensión dentro de sus hogares. Agregó que es muy importante que este programa de salud esté funcionando para monitorear de forma oportuna cualquier patología que pudiera estar vinculada a la exposición a metales pesados.

El centro de salud ambiental cuenta con 13 mil 531 personas usuarias. Entre enero y septiembre de 2021, ha realizado 5 mil 391 atenciones de medicina general y 453 atenciones de medicina de especialidad en los campos de neurología, urología y dermatología. También, ha informado 13 mil exámenes de metales pesados y casi 1.500 exámenes de apoyo diagnóstico de especialidad.

Compartir esta noticia