Con la presentación de divertidas marionetas y la muestra de diversas especies de plantas, el Departamento de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Arica y la Corporación Nacional Forestal (Conaf), entregaron un valioso mensaje a los niños y niñas del Jardín Infantil Ardillitas, ubicado en el sector norte de la comuna, sobre el cuidado del medio ambiente, en el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático.
La finalidad de la presentación, fue que lo niños y niñas conocieran lo peligroso y nocivo que es botar basuras y contaminar las aguas, por lo que es importante generar consciencia sobre el cuidado del planeta y la importancia de adquirir nuevos hábitos de vida que enfrenten y reduzcan los devastadores efectos del cambio climático.
“Le hablamos a los pequeños sobre el cuidado de nuestro medio ambiente, específicamente como combatir el cambio climático, a través del reciclaje, de la forestación, el cuidado de las áreas verdes. También la experiencia de plantar semillas y trasplantar algunas flores”, indicó Luciano Sánchez, encargado Departamento de Gestión Ambiental.
Cambio climático
Al respecto, el alcalde Gerardo Espíndola Rojas señala que desde el inicio de su primera gestión se han ido incorporando medidas que promueven el cuidado del medio ambiente y la disminución de emisión de gases. Es así como por ejemplo se ha trabajado para romper la matriz energética actual, impulsando la energía solar en diversos establecimientos de la comuna como sedes sociales sustentables y escuelas.
También se ha facilitado el uso de la bicicleta y otras formas sostenibles de transporte a través del Programa de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Arica, donde se han impulsado nuevas ciclovías y ciclobandas que incentivan el uso de la bicicleta en desmedro de los automóviles, una de las fuentes que más contribuyen a las emisiones de gases y dónde Arica mantiene índices de circulación de auto de las más altas del país.
Espíndola explica que estas acciones no son suficientes si no hay una actuación coordinada entre gobierno, municipios y comunidad. Los embates del cambio climático provocado por acción humana serán cada vez más duros, donde veremos episodios de lluvias torrenciales a los que no estábamos acostumbrados en la ciudad.